04 Oct 2016

La Asociación de Avicultores de El Salvador cumple 60 años

Ya han pasado 60 años desde que se constituyó AVES, una asociación que ha logrado impulsar una industria clave para la economía nacional aportando casi el 2% del Producto Interno Bruto

60 Años Alimentando a los salvadoreños: Desde su origen en 1956 la avicultura salvadoreña se fue consolidando hasta llegar a estructurarse en cuatro grandes áreas de negocios: Incubación, producción de carne de pollo, producción de huevo y producción de alimentos concentrados.

60 años exactamente han pasado desde que se constituyó AVES y ha sido a través de un tesonero esfuerzo que nuestra asociación ha logrado impulsar una industria clave para la economía nacional aportando casi el 2% del Producto Interno Bruto, contribuyendo al 15% del PIB Agropecuario y superando el 36% de PIB Pecuario, con el consecuente efecto en la creación de miles de empleos directos e indirectos.

De manera similar a toda la avicultura regional, el dinamismo de la avicultura salvadoreña a lo largo de los años se ha generado por la permanente innovación en las áreas de genética, manejo, nutrición y sanidad aviar.

Todo esto, acompañado por cambios en las prácticas empresariales que han permitido generar productos avícolas de calidad, inocuos y con un alto contenido proteico, garantizando así la seguridad alimentaria, la salud y nutrición de la población.

Los nuevos retos en el horizonte global, exigen mejorar la competitividad, por ello las empresas avícolas procuran mayor eficiencia y productividad a través de la innovación e introducción de alimentos para una dieta balanceada saludable, al alcance de todos los salvadoreños.

La sanidad de las aves es un factor determinante para el crecimiento de la industria, por lo que la innovación y la tecnología deben ser consideradas en la gestión pública a fin de asegurar la sanidad de la población avícola a nivel nacional.

En este sentido, es necesario mantener el sistema de vigilancia epidemiológica realizando periódicos monitoreos y análisis de laboratorio, que con equipos y técnicas modernas permitan garantizar resultados con mayor exactitud, en el menor tiempo posible.

Continua después de la publicidad.

RSE: Además de velar por toda la actividad y los procesos encaminados a mejorar la productividad y eficiencia de la industria avícola, la Asociación de Avicultores de El Salvador se enfoca también al desarrollo y promoción de proyectos de Responsabilidad Social orientados a la nutrición y vida sana, especialmente de la niñez y juventud de El Salvador, así como en acciones de conservación del Medio Ambiente.

La promoción de estilos de vida saludable es uno de los objetivos primordiales de la industria, esto a través de la práctica de actividad física y la ingesta de alimentos nutritivos y naturales como el pollo y huevo.

Fuente: Corresponsal en AVES – El Salvador
Calle Llama del Bosque y Pje R Urb. Madre Selva III Etapa
Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería