10 Dic 2018

La Automatización de las SALAS DE INCUBACIÓN en el año 2019

¡EL FUTURO ES HOY! LA AUTOMATIZACIÓN DE LAS SALAS DE INCUBACIÓN EN EL AÑO 2019 Desde la revolución industrial, el […]

¡EL FUTURO ES HOY! LA AUTOMATIZACIÓN DE LAS SALAS DE INCUBACIÓN EN EL AÑO 2019

Desde la revolución industrial, el ser humano siempre ha buscado la mejora de los procesos en todos los campos y áreas en los que ha estado involucrado. Lógicamente, esto tiene que ir unido a unos datos económicos con los cuales hemos aprendido que con innovación y formación obtenemos la necesaria eficiencia. Gracias a estas dos variables pasamos de máquinas básicas a complejas y finalmente de éstas a sistemas robóticos.

Desde el año 2010 hemos visto cómo podemos operar televisores con el movimiento de nuestra mano y con nuestra voz y que los coches, mediante la incorporación de sensores, son capaces de frenar por nosotros e incluso hacer todo el proceso de conducción autónomamente.

incubadoras

En la industria, en general, hemos visto cambios y mejoras paulatinas en los procesos de fabricación y finalmente, gracias a los robots, hemos conseguido mejorar notablemente todos los procesos de producción

Dentro del sector avícola, probablemente el más avanzado dentro de la producción animal, estamos viendo avances en este sentido y Zoetis, como ya hizo en el año 2007 al adquirir los únicos equipos in ovo capaces de garantizar la protección de los embriones de pollo antes de nacer aumentando la bioseguridad y los beneficios de sus clientes, ha vuelto a revolucionar el sector apostando por la tecnología y, en concreto, por la robótica, ofreciendo soluciones únicas de operativa y bioseguridad.

salas de incubación aviculturaCierto es que los robots generan incertidumbre al pensar que quitan puestos de trabajo; sin embargo, y tal y como ha ocurrido en otros procesos a lo largo de la historia, como pasó con las hieleras y los frigoríficos, lo que realmente ocurre es que estos puestos cambian de ubicación.

CAMBIOS EN LAS SALAS DE INCUBACIÓN

Las salas de incubación están sufriendo cambios importantes y tanto los gestores de éstas como el personal de mantenimiento tienen una formación más específica enfocada a automatismos y electrónica, lo cual nos indica el nivel de especialización que están adquiriendo, de manera que estos centros de producción cada vez son más eficientes y son capaces de sacar el mayor beneficio posible

Continua después de la publicidad.
incubación

Una vez las salas de incubación incorporen robots y sensores en todos los procesos, no cabe duda de que el siguiente cambio, o uno de éstos, será gestionar la energía generada por el propio embrión durante su desarrollo de manera que usemos menos energía o, mejor dicho, que usemos solo la energía que realmente necesitamos, y una vez esto se consiga las baterías y paneles actuales podrán abastecer una sala sin mayor problema.

Además, la gestión de los residuos también marcará un antes y un después, y el tener la sala robotizada nos va a facilitar estos cambios sin poner en riesgo la bioseguridad, ya que la eficiencia en las tareas al introducir robots nos permitirá tener mayor control y la bioseguridad tan necesaria en estos tiempos de uso responsable de antibióticos.

El futuro de la robótica en los próximos años, teniendo en cuenta lo rápido que cambia todo en estos tiempos, vendrá marcado por las habilidades de éstos en compaginar tareas mano a “mano” con humanos y/o pollitos, es decir, iremos añadiendo sensores a nuestros robots.

En resumen el futuro cercano viene con cambios, mejoras y avances en el sector.

 

 

PDF

Relacionado con Incubación

MÁS CONTENIDOS DE

La Automatización de las SALAS DE INCUBACIÓN en el año 2019 Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería