23 Jul 2024

“El gran compromiso del sector avícola a pesar de las adversidades” por Jordi Montfort

Disfruta de la columna de opinión de Jordi Montfort, secretario general de Avianza, del mes de julio

La avicultura en España destaca por su proactividad, innovación y capacidad de adaptación a nuevos desafíos. Este éxito se debe a una inversión constante en cada fase productiva, desde la genética hasta el marketing final de los productos. Además de ser un pilar económico, la industria avícola también impulsa el desarrollo en áreas rurales.

Nuestro sector se ha caracterizado por ofrecer a los consumidores un producto cárnico con valores, cercano y de calidad, con mucho esfuerzo detrás para asegurar pilares que hoy definen la producción cárnica española, y que nos sitúan a la cabeza incluso en Europa. Hablamos de Seguridad Alimentaria, Sostenibilidad y Bienestar Animal.

Las granjas avícolas españolas están equipadas con la última tecnología para la prevención de enfermedades y la gestión eficiente de recursos. Estas instalaciones priorizan las buenas condiciones y la bioseguridad de las aves, gracias a innovaciones en control de humedad, ventilación, temperatura, luminosidad, bebida y alimentación, garantizando el bienestar de nuestras aves en todo momento.

La responsabilidad del sector avícola español se refuerza con la colaboración de expertos académicos, organismos de certificación y organizaciones de protección animal. Este enfoque colaborativo ha dado lugar a la certificación Avianza Animal Welfare (AAWS), bajo el sello “B + Compromiso Bienestar Animal”;. Esta certificación asegura el cumplimiento de los más altos estándares de bienestar animal avalados por ENAC, elevando los requisitos por encima de la normativa legal comunitaria.

Pero, lamentablemente, a pesar de los avances y el compromiso del sector avícola español, las nuevas normativas propuestas por la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) representan una amenaza significativa. Estas normativas podrían reducir un 70% de la superficie útil de las granjas, requiriendo una inversión adicional de 1.800 millones de euros para construir nuevas instalaciones. Además, estas medidas podrían triplicar el precio de la carne de ave, haciendo que productos básicos como la pechuga de pollo se conviertan en un lujo para muchas familias.

Es devastador saber que, aunque el sector avícola español ha demostrado su capacidad para innovar y mejorar continuamente, las nuevas normativas europeas van a poner en riesgo estos avances y la accesibilidad de la carne de ave para los consumidores. Por esto no podemos dejar de alzar la voz para que se nos escuche.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería