La enfermedad infecciosa de la bolsa, conocida en ingles por sus siglas IBD (Infectious bursal disease), y también conocida como enfermedad de Gumboro, es una enfermedad viral, altamente contagiosa de distribución mundial y que afecta a la mayor parte de las áreas de producción avícola.
Su incidencia es alta, mientras que la severidad de la enfermedad dependerá de la edad y la estirpe de ave. Los signos de la enfermedad incluyen la rápida caída en el consumo de agua y alimento, diarrea mucoide con plumas erizadas y una apatía general de la manada con el clásico gesto de picaje del suelo por parte de las aves más afectadas.

Las aves son más susceptibles a la enfermedad clínica entra las 3 y las 6 semanas. Cuando la infección es anterior a la 3ª semana se manifiesta –usualmente- de forma subclínica sin síntomas detectables.

Estas infecciones subclínicas tempranas son las más importantes desde el punto de vista económico, ya que la enfermedad puede causar una supresión severa y duradera del sistema inmune. Esto es debido a que el virus se dirige a los tejidos linfoides primarios con una predilección por la bolsa de Fabricius.
Los pollos que están inmunodeprimidos por una infección temprana de IBD no responden bien a otras vacunaciones y son más susceptibles a otras enfermedades, incluidas aquellas que normalmente no afectan a los pollos sanos.
El impacto económico indirecto de la enfermedad se debe a infecciones secundarias, retraso del crecimiento y decomisos en el matadero. Además, una prevención ineficiente frente a esta enfermedad puede conducir a un uso cada vez mayor de antibióticos para controlar las infecciones secundarias lo cual constituye un problema creciente de salud pública y un mayor gasto en medicación.

Prevención y control
El IBDV es altamente contagioso. Las aves infectadas transmiten el virus por contacto directo, pero también se puede transmitir a través de excrementos, alimentos, agua, equipos, personal y vectores (ejemplo: Alphitobius diaperinus, ratas, perros, etc.).
La relativa estabilidad de este virus a muchos agentes físicos y químicos aumenta la probabilidad de que se traslade de un lote a un lote posterior. Las precauciones sanitarias que se aplican para prevenir la propagación de la mayoría de las infecciones de aves deben usarse rigurosamente en el caso de IBD con especial atención a los diferentes vectores.
En muchas granjas, la limpieza entre crías no es exhaustivo y, debido a la naturaleza estable del virus, persiste fáci...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

🔒 Contenido exclusivo para usuarios registrados.

Regístrate gratis para acceder a este post y a muchos más contenidos especializados. Solo te llevará un minuto y tendrás acceso inmediato.

Iniciar sesión

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.