24 Jul 2023

La facturación estimada del sector superó los 1.500 millones de euros en 2022

El Ministerio de Agricultura ha publicado los indicadores económicos de la avicultura de puesta en España en 2022

PDF

El Ministerio de Agricultura ha publicado los indicadores económicos de la avicultura de puesta en España en 2022. Entre otros datos, muestra el incremento del número de granjas en los últimos años. En enero de 2023 las destinadas a la avicultura de puesta ascenderon a 2.053 (supone un incremento anual cercano al 10%), por el incremento de las granjas de producción, sobre todo.

El censo de aves ponedoras del año 2022 alcanzó un total de 47.317.356, un ligero aumento, del 0,53% con respecto al año anterior. Por sistemas, el de jaula se ha visto reducido en un 5,8% y se incrementa el censo en sistema en suelo un 19,9%, mientras que el de gallinas camperas subió un 9,6% y el de ecológico se ha reducido un 7,38%. Actualmente el censo de ponedoras en sistemas alternativos supone un 31,36% del total.

En cuanto a la situación del mercadoel 2022 comenzó con un ascenso en los precios de los huevos, que, con una ligera interrupción tras la Semana Santa, se acentuó a lo largo del año, impulsado por el conflicto bélico en Ucrania, que encareció las materias primas y otros costes de producción, y por la reducción de producción derivada del impacto de la influenza aviar en numerosos países. Los precios medios de los huevos registraron un récord: los de jaula fueron 153,64 €/100kg, los de suelo 178,36€/100kg y los camperos 202,73€/100kg. 

El comercio exterior de huevos, hecha la equivalencia de huevo en cáscara, refleja en 2022 un menor volumen (4%) en las importaciones totales respecto a 2021 (aunque las importaciones extracomunitarias aumentan alrededor de un 60%, no tienen tanto peso como las comunitarias, reducidas un 4,8%). Caen también las exportaciones un 9,6% (especialmente las extracomunitarias, con reducción del 40%)Las razones son unos precios menos competitivos y los brotes de influenza aviar, que han supuesto el cierre de algunos mercados exteriores, además de una oferta más ajustada a la demanda interior. A nivel comunitario se ha reducido el volumen de exportación a Alemania, Países Bajos y Francia, y ha aumentado a Italia y Portugal. En exportaciones a terceros países, han aumentado a Reino Unido, entre los principales destinos.

El consumo de huevos en España se ha mantenido desde el año 2014 bastante estable, con una ligera tendencia descendente. En 2022, los datos del panel de consumo alimentario en el hogar muestran una caída de un 7,25% en volumen total consumido, que continúa el descenso iniciado en el 2021 tras el importante ascenso en 2020 durante el confinamiento por la pandemia. Sin embargo, el valor de los huevos comprados subió un 12,8% el pasado año respecto a 2021. En los últimos 10 años el consumo no ha variado prácticamente, a diferencia de otros sectores que han sufrido importantes caídas. De hecho, en 2022 los alimentos de origen animal (huevos, carnes, pescados-mariscos y lácteos) cayeron de media el -13,4% en volumen y el -4,4% en valor.

La producción de huevos (estimada) fue de 1.135 millones de docenas  en 2022, con una facturación de unos 1.554 millones de euros huevos (estimación), lo que supone el 6,20% de la producción final ganadera y el 2,46% de la producción final agraria.

Facturación sector puesta 2022: 1.500 millones de euros
Continua después de la publicidad.
Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería