
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Symaga tiene como objetivo que sus instalaciones avícolas mantenga unas condiciones óptimas.
Considera que el control ambiental es una combinación de equipamiento y de gestión. Define un equipamiento base para sus dos naves tipo.
Sistema de ventilación formado por:
Nebulización de alta presión 288 boquillas situadas en dos líneas en el centro y en el lateral
Calefacción: 4 calefactores de 85kw, un total de 340.000kw
Sistema de ventilación formado por:
Nebulización de alta presión 288 boquillas situadas en dos líneas en cada lateral de la nave
Panel humidificador de 100mm de grosor y 25m de largo, situado en cada lateral de la nave, un total de 50m de panel.
Calefacción: 4 calefactores de 85kw, un total de 340.000kw.
Este equipamiento es controlado por los ordenadores que instalamos en las granjas avícolas, que son sistemas de gestión completa, que monitorizan y ajustan la climatización de forma automática en función de diversos parámetros.Se puede gestionar desde una ubicación determinada o mediante control remoto usando un smartphone.
Nuestros paneles de control se fabrican a medida según las necesidades de cada instalación, según el ave y el diseño de la nave.
El ordenador cuenta con las salidas habituales para controlar los procesos de ventilación, calefacción, refrigeración, iluminación, alimentación y agua; y además dispone de salidas adicionales.
Nuestros ordenadores de climatización controlan la temperatura de la granja y el nivel de ventilación basándose en curvas de ventilación previamente configuradas. El panel de control se adapta al sistema de ventilación de cada instalación, ya sea trasversal, túnel o combinación de ambas.La regulación se basa en el seguimiento de la temperatura y la humedad en la nave.Tenemos la opción de instalar sensores de CO2 y de viento que miden la velocidad y dirección.
Para conseguir la distribución homogénea de temperatura se utilizan distintos sensores interiores, y dependiendo de los datos recogidos se activará la calefacción, la refrigeración y las entradas de aire en una o más zonas. La cantidad de aire entrante se varía mediante la apertura de las ventanas y la depresión creada.
El ordenador también registra con precisión el consumo de pienso y agua, que le permitirá tener una visión completa de la marcha de la crianza y detectar posibles irregularidades.
Nuestro ordenador de gestión de climatización le permite detectar cualquier alteración que pueda afectar al ave, de forma que podamos actuar sobre los parámetros y evitar situaciones desfavorables para la producción. Con nuestro sistema puede instalar un potente software que le permite obtener datos, gráficos, comparativas, etc de cualquier momento de la crianza, incluso comparar con crianzas anteriores; además la totalidad de los datos son imprimibles y exportables a otros formatos.
Symaga fue creada en 1985. Actualmente es una multinacional que pertenece a la familia Garrido y exporta a más de 120 países.
Ofrecemos un servicio global a través de nuestras 4 divisiones:
–Livestock equipment ofrece soluciones “llave en mano” para proyectos de ganadería.
–Silos, especializada en el diseño, fabricación y comercialización de silos metálicos para almacenamiento.
–Agricultural equipment diseña, fabrica y comercializa depósitos metálicos para agua y equipamiento para viña.
–Steel works dedicada a trabajos de acero e inyección de plástico.
Nuestro éxito se basa en una filosofía que persigue la satisfacción del cliente. Nuestros dos pilares son la fabricación automatizada y un gran equipo de profesionales.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas