25 Ago 2022

“La hamburguesa que no pudo ser”

Mc Donnald’s lanza una nueva iniciativa solidaria, “La hamburguesa que no pudo ser”, con el objetivo de apoyar a los agricultores […]

Mc Donnald’s lanza una nueva iniciativa solidaria, “La hamburguesa que no pudo ser”, con el objetivo de apoyar a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios que están arrasando varias zonas del país.

Esta acción pertenece a la plataforma Big Good para abarcar “el mayor territorio nacional posible, convirtiéndola en una contribución real y relevante“, según Mc Donnald’s.

La franquicia de restaurantes de comida rápida estadounidense crea una hamburguesa que no existe para ayudar al sector. “Porque con la compra de esta hamburguesa simbólica por 1€, que está disponible desde hoy y durante las próximas tres semanas en los kioscos de todos nuestros restaurantes, se recaudarán fondos para esta causa gracias a la colaboración de nuestros consumidores ” expresa Mc Donnald’s.

Como también, la colaboración aporta 50.000 euros adicional al dinero recaudado en restaurantes que se destinará a la cooperativa Cobadu, cooperativa que actua en la agricultura y ganaderia.

Luis Quintiliano, presidente de McDonald’s España, resalta “esta iniciativa está en línea con nuestro propósito corporativo. Como empresa, nuestro deber es estar cerca de las comunidades en las que estamos presentes, y más aún en momentos difíciles como este, en el que los incendios están afectando de manera significativa al sector primario, con el que estamos firmemente comprometidos. Desde aquí quiero, además, hacer un llamamiento a todos nuestros clientes y a la sociedad en general a sumarse a esta acción”.

Ayuda solidaria

Continua después de la publicidad.

Desde el inicio de los incendios, la cooperativa Cobadu ha proporcionado un comité especial para los afectados, desde el que coordinan las ayudas solidarias. Por consiguiente, “todos los departamentos de Cobadu se pusieron a trabajar para poder abastecer con alimentación al mayor número de animales posibles, tanto de ganado doméstico como salvaje” indica la cooperativa.

“La situación no ha sido fácil para nosotros, ya que además de nuestra producción y logística habitual, el esfuerzo se ha duplicado para poder atender el aluvión de solidaridad de instituciones, particulares, empresas, asociaciones… Desde el Consejo Rector y Dirección de la cooperativa, nos gustaría destacar y agradecer el trabajo incansable de todas las personas de Cobadu, que nuevamente han demostrado su entrega en los momentos más complicados. También a todos los que han confiado en nosotros para esta labor, imprescindible para asegurar el futuro de nuestro campo, el motor de nuestra provincia” añade Cobadu.

Noticia extraida de: Mc Donnald’s

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería