10 Jun 2025

La Incubadora: El Corazón de la Incubación Artificial de Pollitos

Una de las características esenciales que debe tener una incubadora es un sistema de ventilación eficiente...

La incubadora es el equipo central en la incubación artificial de pollitos. Su función es crear el ambiente ideal para el desarrollo del embrión, simulando las condiciones naturales que una gallina proporcionaría en su nido. Una buena incubadora debe ser capaz de mantener una temperatura constante y controlada, así como una humedad adecuada, sin fluctuaciones que puedan afectar negativamente al embrión. Para muchos criadores, la incubadora se convierte en una inversión clave para asegurar que los pollitos nazcan saludables y fuertes.

Existen diferentes tipos de incubadoras en el mercado, que varían en tamaño, características y tecnología. Algunas incubadoras son manuales, lo que significa que el criador debe intervenir en el proceso para voltear los huevos varias veces al día, mientras que otras son automáticas y pueden hacer todo el trabajo por sí solas. Las incubadoras automáticas suelen ser más caras, pero para aquellos que incuban grandes cantidades de huevos o que buscan comodidad, pueden ser una excelente opción.

Otros artículos de interés: Climatizando la incubación

  • Una de las características esenciales que debe tener una incubadora es un sistema de ventilación eficiente. La circulación adecuada de aire es fundamental para mantener una temperatura uniforme en todo el espacio de la incubadora, lo que reduce el riesgo de que los huevos se desarrollen de manera desigual. Algunas incubadoras de alta gama vienen equipadas con ventiladores que aseguran que el aire se distribuya de manera homogénea, lo que contribuye a un ambiente más controlado y estable para los embriones.

Además de la temperatura y la ventilación, el control de la humedad es otro factor crítico. Los niveles de humedad deben ajustarse a lo largo de la incubación. En las primeras etapas, alrededor del 50% al 60% es ideal, mientras que en los últimos días, cuando los pollitos están a punto de eclosionar, la humedad debe aumentarse al 65% al 70%. Esto ayuda a que la cáscara del huevo sea más permeable y facilita el proceso de eclosión.

En cuanto a la capacidad de la incubadora, es importante elegir una que se adapte a la cantidad de huevos que se desean incubar. Las incubadoras pueden variar desde modelos pequeños que permiten incubar unos pocos huevos hasta grandes unidades comerciales que pueden manejar cientos. Dependiendo de la escala de la operación de cría, es importante considerar si la incubadora tendrá que funcionar a alta capacidad o si se trata solo de un uso ocasional.


Relacionado con Incubación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería