No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
StarC, StarH y StarF son los únicos comederos diseñados completamente teniendo en cuenta el comportamiento del pavo.
Symaga ha mejorado la gama de platos para pavos heredada de PAL.Para ampliar la oferta de proyectos completos de avicultura,se ha desarrollado un sistema de alimentación específico para el pavo, que incluye desde la línea de comederos y bebederos, hasta el sistema de almacenamiento y transporte de pienso. Nuestro ordenador de gestión y climatización, también se personaliza para un control eficaz de la nave para pavos.
La gama de platos para pavos de Symaga permite la conversión y la durabilidad óptima desde el inicio hasta el final de la fase de engorde.
[checklist]
Star H es un plato versátil que consigue, a partir de la 6ª semana, el engorde de la hembra.
STAR F: Es un comedero robusto, con conexiones sólidas de las piezas, para resistir la agresividad del pavo. Es ergonómico y resistente, diseñado para el engorde óptimo del macho y la hembra. La cubierta del plato tiene una altura especialmente calculada para evitar los daños en la cabeza del animal; y la altura del plato y el tubo permite la libre circulación del pavo en la nave. Es un comedero robusto con conexiones sólidas de las piezas para resistir la agresividad del pavo. Para garantizar la distribución rápida del pienso en la línea, tenemos la opción de un tubo de alimentación de 60mm de diámetro.
[/checklist]
Symaga fabrica estos comederos para obtener las mejores crianzas de pavo. Los platos son higiénicos, su reducido número de piezas permite una limpieza completa. Evitan el desperdicio de pienso, con un borde economizador y ajuste de nivel. Son modulares, ya que sus componentes consiguen adaptarse a las fases del animal. Están diseñados recreando el espacio natural y favoreciendo la alimentación del pavo.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
La importancia de mantener densidades de aves uniformes
Brian Fairchild Michael CzarickPreguntas en una planta de incubación
Juan Carlos López. MVZRecomendaciones nutricionales para ponedoras
Juan Gabriel EspinoEstrategia nutricional ante la prohibición del corte de picos. inclusión de fibra insoluble en el pienso
G. Talegón J.Ben-Mabrouk N.L. Corrales N.SouidLa riboflavina (vitamina b2) como impulsor clave del metabolismo y vitalidad en avicultura
Dr. Adriana Barri Dr. Ute Obermüller-Jevic Dr. Wolf Pelletier Dr. Yauheni ShastakCaso clínico del CESAC caso 11514/2024
Mar Biarnés Suñé Núria Gateu Mallol Rubén Roca TorrenteMiopatías en pollos de engorde: características, consecuencias y soluciones
Cristina Zomeño Maria Font-i-Furnols Míriam Muñoz-LapeiraRecría de machos para una salud óptima de las patas
Equipo técnico de Aviagen