Según la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) del Ministerio de Agricultura, en la actualidad existen alrededor de 101 mil 740 hectáreas cultivadas con maíz, equivalente a un 24 por ciento de la superficie total destinada a cereales.
La mayoría de producción de maíz en Chile se destina a consumo animal
La cosecha del grano se vio afectada en la temporada 2015-2016 por las condiciones climáticas que se presentaron en Chile, donde el promedio de humedad del maíz fue de un 20 por ciento
El 75% por ciento del maíz que se produce en Chile es destinado al consumo animal, por lo que este país debe importar el cereal para cubrir la demanda interna, informaron hoy fuentes del sector.
Precisó que el maíz se siembra principalmente en las regiones del Libertador Bernardo O’Higgins (90 kilómetros al sur de Santiago) y del Maule (270 kilómetros al sur de esta capital), que abarcan el 75 por ciento de la superficie sembrada en Chile.
La mayor parte de las hectáreas (75 por ciento) están destinadas a producir maíz para la alimentación animal, en tanto que una cantidad menor se dedica a la producción de choclos (mazorcas) para consumo humano.
Debido a que las hectáreas no cubren lo requerido por el país, Chile ha importado entre enero y agosto de este año un total de 830 mil 635 toneladas de maíz, las cuales provienen de Argentina (48.2 por ciento), Estados Unidos (45.2 por ciento) y Paraguay (6.5 por ciento).
Fuente: Terra