No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
25 Nov 2013

La reproducción en las aves

La reproducción en las aves se realiza por un órgano del cuerpo (aparato reproductor) formado en las hembras por un […]

La reproducción en las aves se realiza por un órgano del cuerpo (aparato reproductor) formado en las hembras por un sólo Ovario, el izquierdo, habiendo desapareciendo totalmente el derecho que aunque vestigial, no se desarrolla nunca, Oviducto, Útero, Vagina y Cloaca.

Cuando la gallina alcanza la pubertad ya dispone en su ovario el número total de Oocitos que podrán madurar a lo largo de su vida. Los Oocitos son las células que al madurar se transformaran en los óvulos femeninos que formarán el huevo. Así, la gallina ya tiene programada desde inicio el número máximo de huevos que podrá producir a lo largo de su vida (se habla de 2500 a 3000 huevos).

Para la elaboración del huevo es necesaria la participación de una serie de mecanismos metabólicos, endocrinos y nerviosos muy complejos. El fallo de ellos desencadenará un huevo malformado o la interrupción de la formación del huevo.

A nivel general, la cronología y fases que intervienen en su elaboración a lo largo del tracto reproductivo femenino son:

Infundíbulo Se forma principalmente la Yema del huevo 15 minutos
Magno Albúmina o clara alrededor de la yema del huevo 3 horas
Istmo Se forma la membrana del huevo 75 minutos
Útero Se forma la cáscara debido a la deposición continua de sales cálcicas. Se realiza durante la noche. 20 horas
Vagina Se recubre de moco que lubrifica para su paso hacia el exterior 1-2 minutos

El interior del huevo formado se considera que es estéril en un principio, es la cáscara la que puede estar contaminada y puede acabar afectando al huevo.

Tabla de valores reproductivos de diferentes aves domésticas:

Especie Periodo de incubación (días) Edad de madurez sexual (meses) Número de huevos/año Fertilidad (%)
Gallina de corral 21 5,5 230 90
Pavo 28 7,5 80 75
Pato 27 6,5 160 95
Oca 31 10 55 70
Faisán 25 11 40 95
Pintada 28 11 60 90
Codorniz 16 2 210 75

La mayoría de las hembras domesticas ponen un huevo diario hasta la obtención de la puesta completa, momento en que pueden desarrollar los instintos naturales de la incubación.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Avicultura Alternativa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería