
LABIANA LIFE SCIENCES ADQUIERE UNA PARTICIPACIÓN MAYORITARIA EN LA COMPAÑÍA TURCA ZOLEANT PHARMACEUTICALS INTERNATIONAL
Nos complace anunciar que Labiana Life Sciences S.A. ha firmado un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria en Zoleant Pharmaceuticals International.
Desde su fundación en 1958, el Grupo Labiana ha experimentado una evolución continua, pasando de ser una empresa de nutrición a convertirse en una empresa moderna y competitiva que actualmente ofrece una amplia gama de servicios de fabricación, desarrollo de productos, así como productos patentados de salud animal y humana.
El grupo Labiana dispone de oficinas en Madrid y Barcelona y plantas de fabricación en Corbera de Llobregat (Salud Humana) y Terrassa (Salud Animal). Con su plantilla de más de 320 profesionales, el grupo Labiana está presente a nivel mundial con aproximadamente 400 autorizaciones de comercialización en más de 50 mercados de exportación en las regiones de AEMEA (África, Europa, Oriente Medio y Asia) y América Latina.
El grupo Labiana ha cerrado su ejercicio de ventas en 2018 con una facturación de 43 millones de euros y Labiana Life Sciences, división de Salud Animal, ha alcanzado los 23 millones de euros. Esta adquisición aportará a Labiana Life Sciences un incremento de 5 millones de euros (+21%), logrando una facturación de 28 millones de euros a finales de 2019.
Con la convicción de Labiana de convertirse en un actor de nicho global en la industria de la salud animal, Manuel Ramos Ortega, CEO del grupo Labiana, comentó: “Creemos que esta transacción es un catalizador apropiado para alcanzar nuestras metas gracias al posicionamiento estratégico, el acceso al mercado y la cartera de productos que nos aporta Zoleant, todos los cuales son para nosotros complementarios y estratégicos en la región de MENA. También vemos la oportunidad de convertirnos en un socio regional de confianza y de formalizar y ampliar nuestra relación comercial a través de nuevas adquisiciones para abarcar nuevas soluciones holísticas para nuestros clientes independientemente de los mercados y especies donde estén enfocando sus negocios”.
Zoleant Pharmaceuticals International, creada en 2016 por Burak Kutal, el Dr. Suha Mirac Kaya y con la inversión de Vona International, ha conseguido desarrollar rápidamente su red de ventas y convertirse en una marca global. En la actualidad, la creciente presencia internacional de Zoleant se extiende de oeste a este y abarca a 11 países contando con una red de fabricantes seleccionados estratégicamente en Europa, Turquía y Asia.
“La historia, experiencia, capacidades de fabricación y de análisis de laboratorio de Labiana, junto con un alcance comercial a nivel global, brinda una gran oportunidad para que Zoleant sirva a distribuidores y mayoristas de productos veterinarios en la región como su socio comercial de referencia” informó Burak Kutal, CEO de Zoleant Pharmaceuticals.
Esta transacción traerá una emergente capacidad de innovación, una experiencia de cliente superior y una aceleración comercial regional dentro de un mercado altamente competitivo y dinámico. Estamos seguros de que esta fusión ofrecerá el máximo valor a nuestros socios (tanto en distribución como en la cadena de suministro) actuales y futuros.
Esperamos crecer juntos mientras continuamos creando un entorno beneficioso para todos.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru