[tabs tab1=”Larvigen” tab2=”Fotos” tab3=”Contacta”]
[tabs tab1=”Larvigen” tab2=”Fotos” tab3=”Contacta”]
Larvigen es un larvicida (IGR) INSECT GROWTH REGULATOR, con actividad por ingestión sobre estadios larvarios de especies de moscas ligadas a los ámbitos ganaderos (Musca doméstica, Fannia cunnicularis, Stomoxys calcitrans, Haematobia irritants y Eristalix tennix), así como larvas de insectos tales como pulgas , mosquitos, lepidópteros, coleópteros, psyllas, cucarachas, etc.
Su ingrediente activo, el DIFLUBENZURON, se caracteriza por su efecto letal sobre huevos, larvas y pupas de insectos debido a que impide la formación de la quitina (exoesqueleto del insecto) en los mismos.
[tab id=1]
Produce la muerte de las larvas y pupas afectadas e impide la eclosión de los huevos.Larvigen está recomendado especialmente para controlar huevos y larvas de insectos en lugares propicios para la puesta.
Fosos de purines, estercoleros, balsas de efluentes y en general, lugares donde se deposite materia orgánica.
Larvigen es un larvicida – ovicida de uso ganadero, para aplicar en locales e instalaciones de explotaciones avícolas y ganaderas (porcino, ovino, bovino, caprino), cunicultura, perreras, zoológicos y otros recintos para animales.
Avda. de Gines 22, P.I.B.O.,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla.
Teléfono: +34 955 77 65 77 Fax: +34 955 77 65 66
Correo Electrónico:
Avda. de Gines 22, P.I.B.O.,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla.
Teléfono: +34 955 77 65 77 Fax: +34 955 77 65 66
Correo Electrónico:
[/tab]
[/tabs]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru