21 Feb 2018

Las cotizaciones de productos avícolas brasileños caen en febrero

En Brasil, los precios del pollo cayeron en casi todas las regiones investigadas por el Cepea, tendencia que viene siendo observada desde el inicio de 2018.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Las cotizaciones de los productos avícolas brasileños están a la baja en esta primera quincena de febrero, según el boletín brasileño Agribusiness News, producido por el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea – Esalq/USP).

Los precios del pollo cayeron en casi todas las regiones investigadas por el Cepea, tendencia que viene siendo observada desde el inicio de 2018. Según los agentes de investigación, la presión sobre las cotizaciones proviene del ritmo lento de las ventas de pollo al por mayor, que, a su vez, reflejaron en la baja demanda por el animal vivo por parte de los mataderos.

Además, según el Cepea, las exportaciones en enero de este año fueron menores del mismo mes de 2017, lo que también aumentó la disponibilidad doméstica de pollos de engorde.

Los agentes del sector esperaban que las ventas domésticas aumentaran en la primera quincena de febrero, lo que no ocurrió. Así, los mataderos están preocupados, ya que el mercado tiende a enfriarse aún más en la segunda quincena del mes, principalmente debido a la demanda típicamente más baja en ese período y al inicio de la época de Cuaresma.

Pollo Congelado
Entre el 31 de enero y el 15 de febrero de 2018, los precios del pollo congelado cayeron 1,6% en el mercado mayorista del Gran São Paulo y, entre el 28 de diciembre y el 15 de febrero de 2018, el 12% – a 3,22 BRL (US$ 0,98) por kilo en 15 de febrero. En cuanto al pollo refrigerado, los precios aumentaron ligeramente (0,4% en la quincena), también en el Gran São Paulo. En el año, sin embargo, los valores cayeron 10,5% – a 3,22 BRL (US$0,98) por kilo, el 15 de febrero de 2018.

Pollo Vivo
Las cotizaciones del pollo vivo cayeron en todas las regiones investigadas por el Cepea en la primera quincena de febrero de 2018, excepto en el Pará de Minas (MG), donde los precios subieron ligeramente (0,4%) – a 2,46 BRL (US$ 0,75) por kilo el 15 de febrero. En São Paulo, las cotizaciones del pollo vivo disminuyeron 2,5% en ese período – a 2,38 BRL (US$ 0,73) por kilo, el 15 de febrero de 2018.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería