Entre enero y noviembre de este año se embarcaron 4.068,5 toneladas de carne de ave y despojos avícolas; entre tanto que en el mismo período del año pasado se enviaron 2.359,4 toneladas.
Las exportaciones de productos avícolas paraguayos crecieron 72,5%
En el acumulado hasta noviembre, las exportaciones de productos avícolas mostraron cifras positivas para este período de 2017.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
De acuerdo con el informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), las exportaciones de productos avícolas -carne de ave y despojos- tuvieron un incremento de 72,5% hasta noviembre. De esta manera, el sector avícola cada vez más se está consolidando en el plano internacional y esto se ve reflejado en los números positivos en el comercio exterior.
Este dinamismo en el comercio internacional, sumado a la mejora de precios, llevó a un sorprendente crecimiento de 110,5% del nivel de ingreso de divisas en lo que va del año. Entre enero y noviembre de este año, los envíos del rubro avícola permitieron un ingreso de US$4,0 millones; mientras que en mismo lapso de tiempo del año pasado los ingresos totalizaron US$1,9 millones.
Las divisas por ingresos de exportaciones de productos avícolas mostraron un crecimiento de 110,5%, pasando de US$1,9 millones a US$4,0 millones, en comparación al período de enero a noviembre del año pasado.
El promedio de precios en la exportación de carne de ave y despojos avícolas registró un crecimiento de 21% hasta el undécimo mes del año. La media de cotización registrada entre enero y noviembre de este año fue de US$995 la tonelada; mientras que el promedio del año pasado fue de US$821 la tonelada. Durante los diez primeros meses de 2017, también mostró un crecimiento del sector avícola de Paraguay.
Los representantes del sector expresan que la producción avícola paraguaya es fundamental para el mercado interno. Según las cifras manejados por la industria, el consumo interno de carne de pollo experimentó un crecimiento de 33% en los últimos 5 años. – La Nación.
El nivel de consumo per cápita actual está en torno a los 20 kilogramos mientras anuales; que hace 5 años estaba alrededor de los 15 kilogramos anuales.
Durante los últimos años, los empresarios han realizado millonarias inversiones en la industria, consolidando el crecimiento del sector del avícola paraguayo. Además, los embarques avícolas han mostrado un crecimiento sostenido durante todo el 2017.