25 Abr 2019

Las plumas en la industria avícola

Las plumas son importantes en la vida del ave, y la industria avícola, tal cual la conocemos hoy día, no […]

Las plumas son importantes en la vida del ave, y la industria avícola, tal cual la conocemos hoy día, no sería tan exitosa si no fuera por ellas. Para el matadero, donde no son más que un subproducto, ellas exigen atención continua, pues siendo no comestibles, debiese evitar su presencia en los productos, algo difícil de lograr. Todavía, conocerlas un poco mejor, quizá nos ayude a mejorar la efectividad del escaldado y pelado y la calidad de los productos

Las plumas son claves para la fisiología del ave al ofrecerle protección térmica y en contra las amenazas ambiental y social. Pudiendo llegar a 8 mil o más por ave, ellas son un medio fácil y rápido de determinar mucho de los atributos fisiológicos que, de lo contrario, exigirían pruebas adicionales. Por ejemplo, si al alimento le falta algún componente importante, la calidad y la cantidad de plumas se ven inmediatamente afectadas.

El emplume es un proceso integrado y controlado por las aves por medio de interacciones complejas entre la tiroides, gónadas, cerebro y por distintos factores ambientales. Las plumas son una extensión de la piel, desarrolladas como epitelio queratinizado derivado de folículos especializados en la dermis. Ellas crecen en áreas llamadas de tracto, pero hay áreas donde ellas todavía no crecen y que se conocen como apteria

Su desarrollo se da en tres fases distintas:

Las plumas de contorno varían en forma, tamaño y textura en función al área del cuerpo que recubren:

Pescuezo: las plumas estrechas al rededor del cuello constituyen “el collar”. Ellas pueden erizarse cuando las aves se ponen irritadas.

Abdomen y sección intermedia: estas partes del cuerpo son re-cubiertas por plumas chicas y blandas.

Continua después de la publicidad.

Alas: en ellas hay tres tipos de plumas. En la parte superior, cerca al cuerpo, están las coberteras, que son pequeñas y redondeadas. Las inter-medias son más largas y conocidas como secundarias, y las más largas y anchas de todos en las puntas de las alas son las primarias.

Piernas: plumas chicas y blandas recubren las piernas hasta la coyuntura con las patas.

Rabadilla: las plumas de contorno son largas y anchas. En los machos de algunas razas ellas son brillantes y atrayentes y tres o cuatro de ellas son más angostas y curvadas hacia abajo. En las hembras ellas son cortas, de color sencillo y no ar-queadas

www.poultryworld.net/Broilers/Nutrition/2012/7/Good-feather-cover-for-optimising-energy-utilisation-WP010672W/

https://www.dummies.com/home-garden/hobby-farming/raising-chickens/more-than-you-need-to-know-about-chi-cken-feathers/

https://www.provisioneronline.com/articles/104640-the-importance-of-feathers-in-poultry-production

PDF


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería