19 Ago 2025

Un punto de inflexión en la avicultura europea: LDC se compromete con los criterios del European Chicken Commitment

LDC se compromete al European Chicken Commitment, marcando un cambio en bienestar animal y en la producción avícola europea.

El grupo LDC, un actor clave en la producción de carne de ave en Francia, ha anunciado su compromiso para adoptar los criterios del European Chicken Commitment (ECC) para el año 2028. Este acuerdo se aplica a sus marcas más importantes, Le Gaulois y Maître CoQ.

Este paso, aunque impulsado por la presión de la ONG L214, representa un punto de inflexión en la industria. El compromiso implica una serie de cambios en las prácticas de producción que, si bien son un avance en bienestar animal, aún se mantienen dentro de un modelo de producción intensiva.

Los principales cambios incluyen:

  • Una reducción de la densidad de cría: el límite máximo de animales se reducirá a 15 por metro cuadrado.
  • Cambio de estirpes: se dejarán de utilizar razas de crecimiento ultrarrápido como la Ross 308.
  • Mejora del ambiente: se incorporarán elementos como luz natural, perchas y bloques de picoteo en las naves.
  • Método de sacrificio: se implementarán métodos que eviten el colgamiento de aves conscientes.

Análisis y contexto estratégico

Este movimiento de un líder del mercado como LDC indica una tendencia clara: la demanda de los consumidores y las exigencias del mercado se están orientando hacia la mejora de las condiciones de cría. Este escenario ya se produjo en el sector del huevo con la eliminación progresiva de las jaulas, y ahora se extiende también a la carne de ave.

Si bien las medidas del ECC no alcanzan los estándares de bienestar y libertad de los modelos de producción que defendemos, como el Campero Tradicional, el Campero Criado en Total Libertad y el Ecológico, este compromiso legitima nuestra visión. Y demuestra que existe una presión real y creciente para que el sector evolucione.

Para AviAlter y sus socios, este hecho refuerza nuestra convicción de que la diferenciación a través de un etiquetado claro y veraz sobre los modos de cría es la vía estratégica correcta. La transparencia y la calidad de nuestros productos son lo que realmente nos distingue en un mercado que, de manera paulatina, está reconociendo el valor de una producción más ética y sostenible.

Seguiremos monitorizando los efectos de este compromiso en el mercado y en la legislación para defender los intereses de la avicultura alternativa española.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería