No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

26 Feb 2014

Legislación alimentaria. Fundamentos para conocer los pilares de la legislación alimentaria.

La Legislación Alimentaria constituye una oportunidad de negocio para las industrias siempre que seamos capaces de gestionar adecuadamente la interpretación […]

La Legislación Alimentaria constituye una oportunidad de negocio para las industrias siempre que seamos capaces de gestionar adecuadamente la interpretación de la misma para  que la correcta aplicación de lugar a un beneficio directo o indirecto para la actividad, ya sea por incorporar un elemento novedoso, un valor añadido, etc.

Todo aquel que tenga que convivir con el Derecho Alimentario debe conocer los pilares básicos de la legislación alimentaria y ser consciente de los instrumentos, desde los reglamentos, las directivas, a las recomendaciones entre otros tipos de disposiciones. Siendo fundamental, no confundir “normativa alimentaria” con “legislación alimentaria”.

Es fundamental que no veamos la legislación alimentaria en términos de “cómo evitarla” o un “mal menor” o una “servidumbre necesaria para poder operar en el sector alimentario”. Desde nuestro punto de vista la filosofía con la que debemos abordar la legislación alimentaria es la de hacer de la necesidad virtud, por tanto no dejemos pasar las oportunidades que nos brinda.

Para dar respuesta a esta cuestión clara y concreta, podemos ajustarnos a lo establecido en la norma básica, es decir, el Reglamento 178/2002 en su artículo 3.1:”Legislación alimentaria, las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas aplicables en la Comunidad Europea o a nivel nacional a los alimentos en general, y a la seguridad de los alimentos en particular. Se aplica a cualquiera de las etapas de la producción, la transformación y la distribución de alimentos así como de piensos producidos para alimentar a los animales destinados a la producción de alimentos o suministrados a dichos animales“.

 

 Pilares fundamentales de la legislación alimentaria.

La legislación alimentaria se ampara en dos pilares fundamentales, por un lado ser garante de la salud del consumidor, regulando las obligaciones necesarias para que la actividad industrial se rija por las correctas prácticas de higiene y seguridad alimentaria. Y por otro lado, evitar fraudes, adulteraciones que, sin poner en riesgo la salud de las personas dan lugar a un deterioro en la calidad de los productos.

No podemos dejar de lado al ordenamiento jurídico nacional ya que cuenta con órdenes, reales decretos y leyes que regulan la Legislación Alimentaria pero es muy importante señalar que las principales disposiciones en la materia son los reglamentos de la Unión Europea. Por lo tanto, para conocer las claves de la legislación alimentaria, lo primordial es comprender el sistema regulador de la Unión Europea y distinguir conceptos como reglamento o directiva y cómo nos afecta a los distintos Estados miembros.

Continua después de la publicidad.

 

Conocer las diferencias entre Reglamentos, Directivas, Decisiones, Recomendaciones y Dictámenes

[checklist]

[/checklist]

 

 


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería