13 Jul 2017

Limpieza de líneas de agua por CID LINES

La gestión de sus bebedores es a menudo "la última frontera" en la producción de aves. Este artículo explica por qué es tan vital la limpieza de las líneas de agua entre cada parvada.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La importancia del agua potable es a menudo subestimada. Bajo condiciones climáticas normales, las aves beben el doble de lo que comen. (En climas cálidos la relación es de 3 – 4).

La buena calidad de agua ayuda al proceso de digestión, el transporte de los nutrientes en el cuerpo, la regulación de la temperatura corporal y la eliminación de los residuos. De esta manera, el agua tiene un gran impacto tanto en el estado de salud como en los resultados de producción de las aves. Lo llamo “el nutriente olvidado“.

El agua puede ser una fuente de contaminación cuando su estado microbiológico no es óptimo (demasiados gérmenes). Además, sus características químicas (por ejemplo, demasiada dureza, demasiado hierro, demasiado calcio, etc.) pueden impedir una buena digestión o una buena absorción de aditivos como medicamentos, vacunas, vitaminas, etc.

La administración de estos aditivos a través del agua potable creará una capa de polisacáridos en el sistema, conocida como bio-film, en la que se desarrollarán microorganismos y, en última instancia, contaminarán a las aves.

No es posible ver como se acumula dentro de las líneas de agua, pero mejor asegurarse que no esté ahí. Además, los depósitos minerales (especialmente calcio), conocidos como “sarro”, también se acumularán dentro de sus líneas de agua y proveerán un refugio para microorganismos.

Ambos pueden bloquear los bebedores (reduciendo el flujo de agua y afectando adversamente la distribución de aditivos).

Continua después de la publicidad.

Las líneas de suministro con agua sucia o llena de sarro, puede ocultar todo tipo de microorganismos en el bio-film. Las altas temperaturas y el bajo flujo de agua, crearán un entorno ideal para el desarrollo explosivo de algas y bacterias no deseadas en la línea de agua.

Por lo tanto, lo primero que se debe hacer al limpiar una caseta de pollo de engorda, es limpiar el interior de las líneas de agua, quitando el bio-film.

-El cloro no eliminará el bio-film, ni el sarro, será inactivado por la materia orgánica (como hacen todos los halógenos, también el yodo), especialmente al final de la línea, donde el flujo de agua es más bajo y la temperatura y la contaminación es la más alta. Por lo tanto, al analizar el agua micro-biológicamente, siempre tomar muestra en el último bebedero.

Entonces, ¿cuáles son las posibles alternativas al cloro? Echemos un vistazo a la limpieza de las líneas de agua:

1. Oxidación

Para deshacerse del bio-film, se necesita una molécula de oxígeno libre para “quemarla“. Este O2 puede ser liberado de diferentes fuentes:
– Las instalaciones de ozono (O3) demostraron ser caras.
– El dióxido de cloro debe activarse en la granja porque no es estable.
– H2O2 o peróxido de hidrógeno eliminará el bio-film orgánico.

El secreto de H2O2 es el cómo estabilizarlo! (H2O2 directo se utiliza como “combustible” para cohetes, es un producto muy explosivo y por lo tanto peligroso!).

Una forma de estabilizar es agregar nitrato de plata, sin embargo, este es un metal pesado. En todos los casos, si se comprueba la vida útil comparando la fecha de fabricación con la fecha de caducidad, tendrá una comprensión sobre la estabilidad y la vida útil. Sin embargo, el H2O2 no eliminará el sarro. Así que se tendrá que hacer una segunda limpieza con ácidos.

2. Acidificación

Los ácidos disolverán el sarro (principalmente basada en calcio) que también puede bloquear a los bebedores. Sin embargo, no disolverán el bio-film orgánico. Por lo tanto, necesitará dos limpiezas: una con ácidos y otra con H2O2.

3. Oxidantes combinados con ácidos orgánicos

El peróxido de hidrógeno estabilizado formulado en combinación con ácidos orgánicos disolverá tanto el bio-film como la acumulación de incrustaciones. ¡Ofrece beneficios de la oxidación y la acidificación en un solo golpe!

Además, el ácido peracético actúa como un “refuerzo” para mejorar la eficacia del H2O2. La Dra. Susan Watkins probó la reducción de UFC (unidades de formación de colonias) de 8 diferentes limpiadores de línea de agua y concluyó: “@ 2%, CID 2000 tuvo la mayor reducción en la presencia microbiana”. Un producto basado en H2O2 sólo se probó al 3% (= 50% más) y mostró reducciones inferiores de UFC. (*)

La Dra. Watkins afirma que el bio-film puede bloquear hasta el 70% del diámetro de una  línea de agua. ¡Esto reducirá seriamente el flujo de agua requerido! También afirma que las bacterias “encapsuladas” en el bio-film pueden ser hasta 1,000 veces más resistentes que las bacterias “libres flotantes”. El mayor problema con los bio-films es que se pueden “romper” y liberar las bacterias. Así pueden convertirse en una fuente de contaminación. De ahí la importancia de analizar una muestra de agua del último bebedero. ¡La Dra. Watkins tiene un ejemplo donde había 0 UFC en la fuente pero 4,7 millones de UFC en el último bebedero!

Es muy importante lavar las líneas abundantemente para eliminar todos los residuos después de cierto tiempo de contacto con el limpiador de línea de agua. Sólo entonces, comenzará con líneas limpias y desinfectadas. Esta es una condición preliminar absoluta para optimizar aún más la calidad del agua, con el objetivo de mejorar resultados en la producción.

Un tratamiento adicional de agua durante la vida de las aves puede evitar una nueva acumulación de bio-film y escala.

La limpieza de la línea de agua, a menudo da los mayores retornos de la inversión en cualquier tipo de producción ¡Puede hacer una diferencia en la calidad del agua y en la eficacia de todos los otros productos que se usen durante la producción!

(*) Int’l. Poultry Scientific Forum, Jan 22nd 2007, Atlanta : Dr. Susan Watkins et al, University of Arkansas, Fayetville : “Evaluation of different products used for cleaning drinking water systems”

PDF


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería