
Liptosa continúa apostando por ampliar su equipo comercial con la reciente llegada de Arança Castellón, licenciada en Medicina Veterinaria en el año 2013, por la Universidad de Autónoma de Barcelona (UAB).
Arança comenzó su carrera profesional en Manchester (Reino Unido) y la continuó en la República Federal de Malta, a través de un Máster de Acuicultura impartido por la UAB, la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Su experiencia profesional se ha ido enfocando hacia la nutrición, cursando un Máster en Higiene y Seguridad Alimentaria (Universidad Camilo José Cela) y, posteriormente, como Directora de Marketing de una compañía nacional especializada en la producción de aditivos alimentarios para animales de abasto.
La experiencia de Arança como veterinaria dentro del sector de la nutrición animal la ha dotado de unas competencias excepcionales para convertirse en una gran profesional y continuar de forma exitosa la consolidación de la posición de Liptosa en el mercado nacional. Su principal actividad técnico-comercial se centrará en las zonas de Cataluña y Aragón.
Indudablemente, Arança Castellón es una valiosa incorporación a nuestro equipo. Te felicitamos por tu llegada.
¡Bienvenida a Liptosa, Arança!
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru