
Liptosa continúa apostando por ampliar su equipo comercial con la reciente llegada de Arança Castellón, licenciada en Medicina Veterinaria en el año 2013, por la Universidad de Autónoma de Barcelona (UAB).
Arança comenzó su carrera profesional en Manchester (Reino Unido) y la continuó en la República Federal de Malta, a través de un Máster de Acuicultura impartido por la UAB, la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Su experiencia profesional se ha ido enfocando hacia la nutrición, cursando un Máster en Higiene y Seguridad Alimentaria (Universidad Camilo José Cela) y, posteriormente, como Directora de Marketing de una compañía nacional especializada en la producción de aditivos alimentarios para animales de abasto.
La experiencia de Arança como veterinaria dentro del sector de la nutrición animal la ha dotado de unas competencias excepcionales para convertirse en una gran profesional y continuar de forma exitosa la consolidación de la posición de Liptosa en el mercado nacional. Su principal actividad técnico-comercial se centrará en las zonas de Cataluña y Aragón.
Indudablemente, Arança Castellón es una valiosa incorporación a nuestro equipo. Te felicitamos por tu llegada.
¡Bienvenida a Liptosa, Arança!
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas