
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El pasado 16 de noviembre se celebró en Valencia el AviForum, el congreso nacional de la avicultura de puesta. El grupo LIVISTO patrocinó el certamen donde se trataron diversos temas, entre los cuales la búsqueda de soluciones alternativas a los antimicrobianos.
Comprometido con el uso responsable de antibióticos, LIVISTO estuvo presente con su línea de nutracéuticos destinada a fortalecer la inmunidad y aumentar la productividad de las aves.
El evento reunió a más de 350 personas, entre titulares de explotación, directores de producción, veterinarios, técnicos de la granja de puesta, responsables de granjas de recría y empresas de venta de pollitas.
El evento, aviFORUM PUESTA 2017, en esta tercera edición, se ha consolidado ya como un espacio único en España y Portugal que es capaz de reunir a los máximo productores de huevos de toda la península ibérica.
INVESA (Industrial Veterinaria, S.A.) es una compañía farmacéutica veterinaria perteneciente al Grupo LIVISTO, un conglomerado de laboratorios dedicados a proveer soluciones para el ganado y las mascotas a escala global.
Los distintos integrantes del grupo LIVISTO cuentan con trayectorias de casi un siglo, dedicados al desarrollo, fabricación y distribución de productos farmacéuticos y nutricionales de alta calidad para la sanidad animal.
LIVISTO suma sedes y plantas de fabricación en Alemania, El Salvador, España, Italia, Polonia y Suiza. Con sus cerca de 500 trabajadores opera en más de 90 países, con especial implantación en Europa, América, Asia, Oriente Medio y África.
LIVISTO pretende acompañar a sus clientes en un camino de éxitos, mejorando la salud y el bienestar de los animales. LIVISTO, Along with you.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru