19 Oct 2017

Los 3 días sobre los que nadie habla en la Nacedora por Jamesway

La nacedora es a menudo la hermana olvidada de la incubadora. La mayoría de las presentaciones se enfocan en tener todo correcto en la incubadora.

Para inscribirse en los próximos webinarios de Jamesway Incubators, haga click aca

La nacedora es a menudo la hermana olvidada de la incubadora. La mayoría de las presentaciones se enfocan en tener todo correcto en la incubadora, suponiendo que si la parte de la incubación está bien, la nacedora simplemente completará todo ese buen trabajo. Sin embargo, la realidad indica que  la nacedora debe usarse para continuar el progreso de incubación e incluso para compensar algunas fallas potenciales, como las variaciones de temperatura experimentadas en la incubadora.

Hay 3 fases principales involucradas en el proceso de la incubadora a la nacedora:

  • Transferencia
  • Mantenimiento
  • Eclosión

Además, existe la opción de personalizar aún más lo que está sucediendo mediante el uso de perfiles en sus nacedoras Platinum, o nacedoras de etapa múltiple a través de Hatchcom III.

La transferencia se define como el proceso en el que los huevos se mueven desde la incubadora a la nacedora; incluyendo el movimiento entre el porta huevos y la bandeja de la nacedora.

Este proceso abarca patrones de transferencia más específicos y la colocación en la nacedora desde la incubadora puede usarse para mejorar la eclosión general. Un ejemplo para nuestra incubadora Platinum de etapa única, sería tomar aquellos huevos que estaban en una parte  de la incubadora ligeramente más fría, con frecuencia las paredes exteriores, y moverlos hacia el centro y la ECU en la nacedora, colocándolos por tanto en la zona más cálida.

Jamesway tiene una guía específica de patrones de transferencia disponible para todas las combinaciones de nuestros equipos, que se pueden recibir contactando a su representante Jamesway o escribiéndonos a [email protected].

Continua después de la publicidad.

Un punto clave planteado por Phillip Perry, el Consultor de Nacimiento de Jamesway, fue que partiendo de la presión que reciben los gerentes de las plantas de incubación para automatizar la transferencia, es necesario prestar mucha atención al patrón de transferencia que les proporciona su equipo y garantizar que cumple con las pautas de transferencia recomendadas por Jamesway, para cualquier equipo que tengan instalado.

Otros consejos clave para la transferencia son:

El mantenimiento es simplemente el proceso en el que mantenemos los huevos en un ambiente estable, hasta que comience la eclosión.

Generalmente, esto implica ajustar la temperatura en la nacedora, disminuyéndola de 97.6 ° F a 97.3 ° F. Este proceso es importante para garantizar que los huevos se mantengan calientes. Si fuese necesario, la temperatura puede mantenerse más alta para acelerar la eclosión, o bien se puede reducir la humedad, para aumentar la pérdida de peso del huevo. Es ahí cuando empieza el proceso de eclosión.

Con el equipo Platinum, Jamesway estima una ventana de nacimiento de 24 horas, desde los primeros pollitos hasta el último; y de 30 horas para los equipos de etapa múltiple.

En equipos de una sola etapa, podemos esperar ver una curva de campana de humedad que permite determinar exactamente la ventana de la eclosión. Para ver esto, Jamesway recomienda evitar el uso de humidificación en las nacedoras (proporcionando un nivel de humidificación en la habitación que se mantenga en el 45% de humedad relativa), ya que ocultará la curva real de la campana de humedad.

Como se ve a continuación, hay un claro aumento de la humedad que ocurre cuando los polluelos eclosionan, debido a sus procesos naturales. A medida que los pollos se secan y hay menos eclosiones, la humedad disminuye. Esto es visible tanto en los gráficos de la interfaz Platinum como en Hatchcom.

grafica eclosion

Imagen 1: Platinum muestra gráfica de eclosión

En etapa múltiple, el nacimiento se supervisa generalmente mediante inspección visual. 12 horas antes de la extracción, 50-60% de los pollitos deben haber nacido, con el 10% de esos pollitos mojados o recién eclosionados. Sin embargo, Jamesway ha descubierto que también puede ver en Hatchcom, los efectos de la curva de humedad creada por los pollitos, al monitorear el uso de los spray humidificadores.

A medida que los nacimientos progresan hasta su punto máximo, el uso de los sprays caerá a 0, y cuando luego nos dirigimos hacia el final de los nacimientos, los sprays volverán a entrar en funcionamiento. Esto permite que el operario de la nacedora verifique el progreso, sin abrir el gabinete ni interrumpir el ambiente interno.

humedad nacedora

Imagen2: Gráfico mostrando la duración de los humidificadores en spray de nacedora Hatchcom de Etapa múltiple

Ahora que podemos identificar cuándo ocurre la eclosión, podemos definir el perfil de nuestras máquinas para que se adapten mejor a esos polluelos, cuando salen del cascarón.

Los perfiles para una máquina de Etapa única son estándar y están incluidos por defecto en su nacedora, para adaptarse a las necesidades del pollito. Recuerde que los humidificadores deben deshabilitarse en la incubadora de etapa única para ver claramente la curva de la campana. Para aproximarse al punto donde debería estar ocurriendo la curva de la campana, el perfil incluye un aumento de la humedad y un pico, como se muestra a continuación. Esto también reduce la incidencia de alarmas de alta humedad.

perfil platinum

Imagen 3: Perfil típico de una Nacedora Platinum

También es posible programar un perfil en una nacedora de etapa múltiple, siempre que se cuente con el siguiente equipo:

Hatchcom permite perfiles de temperatura y humedad en las nacedoras de etapa múltiple.
Jamesway recomienda que la temperatura disminuya a medida que progresa la eclosión, en lugar de utilizar un único punto de ajuste o cambiar manualmente el punto de ajuste durante el periodo de nacimiento.

Antes de embarcarse en establecer el perfil de sus nacedoras de etapa múltiple, comuníquese con Jamesway para obtener asesoramiento y orientación. Es esencial que exista una conexión estable ya que el perfil no se almacena en el controlador de la máquina de etapa múltiple, sino solamente en el Hatchcom.

perfil hatchcom

Imagen 4: Perfil Hatchcom para nacedora de dos puertas

Este mes, el seminario web de Jamesway de los miércoles se centró en esos 3 días sobre los que nadie habla en la Nacedora

Puede ver una repetición del webinario haciendo click acá y acompañarnos  para los próximos webinarios: 5 cosas que quizás no sepas sobre Hatchcom, y una edición especial “Pregúntanos cualquier cosa” un foro abierto de preguntas y respuestas con un panel de Expertos en la Planta de incubación Jamesway.

PDF

Relacionado con Incubación

MÁS CONTENIDOS DE

Los 3 días sobre los que nadie habla en la Nacedora por Jamesway Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería