
En el año 2019, dos jóvenes avicultores en el Valle de Yerri en la Comunidad Foral de Navarra decidieron apostar por el asesoramiento de COPILOT System como la opción más segura y fiable para la realización de sus proyectos avícolas.
Los óptimos resultados productivos obtenidos en todas sus camadas los han llevado a ampliar sus núcleos de producción de la mano de la Integradora Grupo AN.
Los Hermanos Otxandorena en Lezaun han ampliado su núcleo con una tercera nave de 90x18m junto a las 2 de 100×18 consiguiendo una capacidad para 90.000 broilers.
Ion Diez de Ulzurrun ha construido la segunda nave del núcleo también como la anterior de 140×18 m alcanzando una capacidad de 80.000 broilers.
Estas dos naves nuevas cuentan con ventilación transversal, al igual que las anteriores, sistema de fácil manejo y óptimo para climas templados o inviernos duros.
Además, la renovación del aire del interior se consigue a partir de la depresión creada por los extractores situados en un lateral de la nave y las entradas de aire situadas en el lateral opuesto.
Los extractores instalados en estas naves son de gran caudal, con la peculiaridad que las hélices son de aluminio.
Las hélices de aluminio tienen unas claras ventajas respecto a las de acero:
Todo ello resulta en extractores de alta calidad con una vida útil muy larga.
Los extractores de aire de gran caudal COPILOT VENT E son sinónimo de ahorro de energía, siendo de alta eficiencia, tienen un mínimo consumo eléctrico consiguiendo un óptimo rendimiento.
Las entradas de aire están formadas por trampillas de espuma de poliuretano.
El control climático en ambas naves se realiza mediante la central de regulación COPILOT CONTROL WebiSense.
Un ordenador completo para gestionar todos los parámetros de una granja de pollos.
Además, cuenta con una amplia capacidad de memoria, pudiendo almacenar todos los datos de consumos, evolución de temperaturas, crecimiento y mortalidad de los animales durante más de dos años.
Todos estos datos los podemos analizar mediante gráficos que genera el ordenador, mostrando su evolución por camadas.
De esta forma si se comparan los datos de las diferentes camadas, se puede mejorar el manejo y maximizar resultados.
Para la alimentación, nuestros clientes escogen el sistema Multibeck CS-24, especialmente diseñado para la cría de broilers.
Esta regulación evita que el pienso se estropee en el plato, debido a no ser ingerido por los animales y estar expuesto a la humedad de la granja, evitando así los problemas estomacales que sufren muchos pollos durante las dos primeras semanas.
Otra de las ventajas que ofrece el sistema Multibeck y que gusta tanto a granjeros como a integradoras es la facilidad de lavado, ayudando así a una eficaz desinfección de los mismos después de cada camada.
Ambas naves han sido construidas por JAGAR COSMA y todos los equipos han sido instalados por EULATE SERVICIOS ELECTRICOS, SL., nuestro distribuidor de zona.
COPILOT System ofrece asesoramiento antes, durante y después de la realización de la obra, caminando siempre de la mano de sus clientes.
Sobre Copilot System
P.I. Las Salinas, Calle La Selva, nº 17, nave 4 | 08880 Cubelles Barcelona , España
Telf. +34 938 957 780
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerPrograma Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?
Jon de los MozosAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru