11 Nov 2024

Los canales de podcast de Boehringer Ingelheim Animal Health España emiten un episodio especial sobre la salud mental de los veterinarios

Conscientes de la importancia de visibilizar la situación real de los veterinarios y de la necesidad de concienciar sobre el tema, Boehringer Ingelheim Animal Health España ha realizado acciones de comunicación en torno a la salud mental durante todo el año

El pasado mes de marzo, el Departamento de Psicología Social y de la Organización de la UNED y Boehringer Ingelheim presentaron los resultados del mayor estudio sobre la Salud Mental de los Veterinarios realizado en nuestro país.

  • Un estudio científico con una muestra de más de 1.200 profesionales que ha supuesto un antes y un después en el análisis de la situación real del colectivo.
  • Por primera vez, la investigación no se centró en las consecuencias, si no que puso en el centro las causas y cómo evaluarlas.
  • En esta línea, se recopiló información con un doble objetivo: concienciar al entorno, tanto profesional como social, y proponer acciones concretas para mejorar el bienestar de los veterinarios. 
  • Una de las piezas fundamentales en este estudio ha sido Lorena Millán, psicóloga y veterinaria responsable del Departamento de Diagnóstico por Imagen del HC de la Facultad de Veterinaria de la ULE. Ella explica cómo este proyecto “pone los cimientos necesarios para entender la realidad del día a día en una profesión que tiene unos índices muy preocupantes de problemas relacionados con la salud mental”. Asimismo, subraya que “el primer paso para intentar solucionar un problema es conocerlo y difundirlo. A partir de ahí, lo siguiente será empezar a establecer medidas que ayuden a estos profesionales sanitarios y que puedan mejorar su calidad de vida en el trabajo”.

Un podcast para crear conciencia

Conscientes de la importancia de visibilizar la situación real de los veterinarios y de la necesidad de concienciar sobre el tema, Boehringer Ingelheim Animal Health España ha realizado acciones de comunicación en torno a la salud mental durante todo el año. Ahora, ha querido dar voz a Lorena Millán para saber más sobre este estudio. 

¿Cómo surgió la iniciativa de realizar un estudio sobre la salud mental de los veterinarios? ¿Cuáles son las principales aportaciones de este estudio que ha contado con más de 1.200 profesionales? ¿Cuáles son los factores diferenciales que se dan en la profesión veterinaria? ¿Es consciente la sociedad de la situación real de los veterinarios en el desempeño de su labor? ¿A qué problemas específicos se enfrentan los veterinarios de rumiantes, de porcino, de equino o de avicultura? 

Maite Bastero, responsable de Marketing de Animales de Producción en Boehringer Ingelheim España, ha entrevistado a la veterinaria y psicóloga para conocer de primera mano la respuesta a esta y otras cuestiones. 

El resultado de esta conversación se emite ahora en los 4 canales de podcast de Boehringer Ingelheim Animal Health España: Rumiland, Equiland, Meet the Expert y Boehringer Ingelheim Avian Radio. Además, en cada uno de los canales incorpora preguntas exclusivas sobre cada especie con tal de aportar al oyente información de valor.

Puedes escucharlos aquí: https://bit.ly/3wmjO9z

Continua después de la publicidad.

Sobre Boehringer Ingelheim

Boehringer Ingelheim trabaja en terapias innovadoras que transforman la vida de las generaciones presentes y futuras. Como empresa líder en investigación biofarmacéutica, la compañía crea valor a través de la innovación en áreas de alta necesidad médica no cubierta. Fundada en 1885 y de propiedad familiar desde entonces, Boehringer Ingelheim adopta una perspectiva a largo plazo y sostenible. Más de 53.000 empleados atienden a más de 130 mercados en las dos unidades de negocio: Salud Humana y Salud Animal. Obtenga más información en www.boehringer-ingelheim.es.

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Los canales de podcast de Boehringer Ingelheim Animal Health España emiten un episodio especial sobre la salud mental de los veterinarios Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería