17 Mar 2021

Los ganaderos europeos reaccionan ante la moda de carne artificial

Los profesionales de la ganadería europea consideran que este modelo que se fomenta merece un debate público para que se conozcan los efectos sociales, medioambientales, económicos y sanitarios que conlleva

  • LOS GANADEROS EUROPEOS REACCIONAN ANTE LA MODA DE LA “CARNE ARTIFICIAL” Y SEÑALAN LOS INTERESES DE SUS PROMOTORES

European Livestock Voice es la plataforma que agrupa a las organizaciones de ámbito europeo interesadas en fomentar un debate equilibrado en torno a la ganadería. Representa a sectores relacionados en áreas que van desde el bienestar animal hasta los piensos, pasando por la ganadería de cría y de reproducción y los ganaderos. Su papel es informar a la sociedad sobre el valor de la producción ganadera y su contribución para superar los desafíos globales, ofreciendo datos alternativos a los que se están presentando en los debates actuales y respuestas a las exigencias de la sociedad sobre el sector.

En un artículo reciente, alertan de que, a medida que se aproxima la fecha de la Cumbre de la ONU sobre los sistemas alimentarios, varios líderes de opinión ajenos a la comunidad agraria han dado un empujón a la promoción de la carne sintética fabricada en laboratorios. Como consideran que la producción de carne sintética es la solución estrella a los desafíos medioambientales, los magnates de la tecnología y otros promueven con entusiasmo la producción de carne artificial, con potentes declaraciones a su favor e ingentes inversiones en el sector. Resulta paradójico que esta visión de alta tecnología para la producción de carne, que ha ido ganando tanto terreno en los últimos años, no se explique lo suficiente en la esfera pública.

Los profesionales de la ganadería europea consideran que este modelo que se fomenta merece un debate público para que se conozcan los efectos sociales, medioambientales, económicos y sanitarios que conlleva. Afirmar que una dieta sin «carne de verdad» y una Europa sin ganadería son la respuesta a los problemas que plantea el cambio climático resulta erróneo y podría tener consecuencias desastrosas para nuestra alimentación, nuestro territorio, nuestro medio ambiente, nuestra diversidad y nuestra cultura.

En España organizaciones de los principales sectores ganaderos han replicado la iniciativa del European Livestock Voice en la plataforma Realidad Ganadera, en la que están colaborando organizaciones de la avicultura de puesta como ASEPRHU, FEDEROVO e INPROVO, además de la de la de la carne de ave, AVIANZA. En su web recoge el artículo de opinión en español y ofrece información sobre la importancia y el papel de la ganadería en la economía, la nutrición, sociedad y la sostenibilidad.

La International Egg Commission ha mostrado en una reciente sesión de trabajo su preocupación por el creciente peso en las políticas públicas de los grandes filántropos y fundaciones “sin ánimo de lucro”. Sus promotores tienen cada vez más presencia e influencia en foros mundiales, donde tratan de orientar la estrategia sobre alimentación de la ONU y de los gobiernos, mientras mantienen enormes inversiones en los “nuevos alimentos” que proponen como una alternativa sostenible a los de origen animal. Este es el caso de Bill Gates y también el del príncipe saudí Khaled bin Alwaleed, accionistas de varias empresas de fabricación de alimentos que imitan a los de origen animal y a su vez miembros de fundaciones que los promueven y que son muy activas en el debate público y la acción política.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería