15 Dic 2020

Los productores de pollo llegan “desplumados” a la Navidad

  El aumento del consumo en hogares de pollo no compensa la brutal caída en el canal HORECA  (- 60%), […]

  •   El aumento del consumo en hogares de pollo no compensa la brutal caída en el canal HORECA  (- 60%), al que se deriva un 25% de la producción total.
  • En temporada alta, el turismo absorbe 6 de cada 10 kilos de pollo que se producen en nuestro país.
  • COAG pide al Ministerio de Agricultura un plan de choque urgente para evitar el cierre de una parte importante de las “pymes avícolas” durante el primer trimestre de 2021.  

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que el desplome de un 70% de los precios del pollo en origen ha puesto contra la acuerdas a las más de 5.500 explotaciones profesionales avícolas de nuestro país. 

producción pollo

Propollo (ahora Avianza), la producción total mensual de aves (pollo) está en torno a los 46 millones de ejemplares, de los que un 25% se derivan al canal HORECA. El desplome de la demanda de este canal tiene un efecto especial en el apartado de pollos asados. Sólo la demanda de pollos asados representó un 65% de las ventas en verano de 2019, muy ligado a grandes eventos y turismo en la costa.

 

“Desde el inicio de la pandemia hemos reclamado apoyos económicos para el almacenamiento en frío de nuestra producción, a fin de evitar una  situación insostenible en las granjas y adecuar de forma progresiva nuestra producción a la situación actual, minimizando así las pérdidas. A los pollos que no tienen salida comercial hemos tenido que seguir alimentándolos en granja, con el consiguiente aumento de costes. Ahora, tras las ajustes pertinentes, nos encontramos con menos volumen de producción en granja ( 10-20 kg menos por metro cuadrado), menos precio, una parada por vacío sanitario y desinfección que se alarga de los 15-20 días habituales hasta 52,  pero los mismos costes  de mantenimiento de naves, luz, calefacción, seguros sociales, impuestos, etc..Así no salen las cuentas. Es insostenible” ha subrayado Eloy Ureña, responsable de avicultura de COAG. 

Ante esta crítica situación, el sector avícola de COAG  reclama al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación un plan de choque urgente que recoja, entre otras, las siguientes medidas: 

– Ayudas directas a los ganaderos para mitigar el impacto de la pandemia en la rentabilidad de sus explotaciones y evitar el cierre de miles de pequeñas y medianas explotaciones.

– Reducción de impuestos que gravan la actividad de los ganaderos, en consonancia con su papel esencial para abastecer de productos alimentarios a la población y  generar empleo en zonas rurales.

Continua después de la publicidad.

-Apoyo para mantener poblaciones parentales, que se verán mermadas si no se posibilita su crianza como medida de protección.

-Incorporación de la carne de ave al programa sectorial del ICEX para campañas de apoyo a la exportación. 

Asimismo, de cara a la campaña de Navidad, desde COAG se pide las cadenas de distribución una apuesta real y contundente por la producción avícola nacional. “Es lamentable y desolador encontrarte en los lineales con importaciones de pollo low-cost al tiempo que nosotros estamos haciendo un enorme esfuerzo por adecuar la oferta a la demanda y superar esta crítica coyuntura sin echar el cierre”, ha puntualizado Ureña. 

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería