09 Feb 2021

Los servicios AMINONIR® de Evonik ayudan a los productores de pienso a dosificar con precisión las materias primas y los aminoácidos

Para encontrar la dosis óptima, los productores de pienso necesitan conocer las necesidades nutricionales de los animales, así como la composición de aminoácidos de las respectivas materias primas, como el grano.

PDF

Los aminoácidos de Evonik se adicionan en el pienso para garantizar la alimentación eficiente y sostenible del ganado.

Para encontrar la dosis óptima, los productores de pienso necesitan conocer las necesidades nutricionales de los animales, así como la composición de aminoácidos de las respectivas materias primas, como el grano.

Si un aminoácido esencial no está presente en cantidades suficientes, debe ser suplementado en el pienso. Esto permite a los productores reducir la cantidad total utilizada de materias primas ricas en proteínas, disminuir los costos de alimentación, aminorar el impacto ambiental y proporcionar a los animales una dieta balanceada.

La composición en aminoácidos puede ser analizada con precisión con el servicio AMINONIR® de Evonik, que utiliza espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR).

AMINONIR® estimula con una luz infrarroja una muestra de materia prima, registrando el patrón vibratorio resultante de las moléculas como un espectro.

Los productores de piensos envían sus valores de medición a los expertos de Evonik, que traducen los resultados en cantidades de aminoácidos.

Estos análisis son posibles gracias a décadas de experiencia y a los millones de muestras analizadas. Más de 800 fabricantes utilizan sus equipos NIR para evaluar sus muestras, interpretando los resultados en línea con las calibraciones de Evonik.

Continua después de la publicidad.

Hasta hace poco, los productores tenían que moler las muestras para analizarlas con la tecnología NIR. Este proceso es difícil de integrar en las operaciones de los productores de pienso.

Evonik ha desarrollado una técnica precisa para analizar la composición de aminoácidos de muestras intactas.

Como resultado, los clientes pueden medir de manera rutinaria las materias primas a medida que son recibidas en la fábrica de pienso, justo cuando se descargan del camión.

Este servicio es una herramienta importante que ayuda a nuestros clientes a producir pienso de alta calidad, que cumpla con sus exigencias.

AMINONIR®

AMINONIR® es un servicio de análisis rápido y confiable que utiliza espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR) para predecir el contenido de proteína bruta y aminoácidos en más de 60 ingredientes importantes.

Sus calibraciones predictivas se basan en un conjunto amplio de muestras, colectadas a nivel mundial, que estiman los valores de proteína bruta, materia seca, aminoácidos esenciales y no esenciales de los principales ingredientes del pienso.

 

AMINOPROX®

Es también un sistema de análisis predictivo basado en la tecnología NIR.

AMINOProx® evalúa un rango de nutrientes brutos en los ingredientes, así como en los piensos de pollos, pavos, patos y gallinas.

Los parámetros evaluados incluyen materia seca, proteína bruta, extracto etéreo, cenizas, fibra bruta, FAD, FND, azúcares, almidón y fosforo. Las calibraciones se basan en un conjunto representativo de muestras recogidas globalmente.

 

AMINONRG®

AMINONRG® estima con base en los datos del AMINOProx® los parámetros más importantes de energía de los ingredientes.

Entre ellos figuran la energía bruta, energía metabolizable aparente para aves, así como la energía digestible, energía metabolizable y energía neta para cerdos de engorde y cerdas.

 

AMINONIR® FA

Es una herramienta que ayuda a la industria de piensos a formular con precisión y a mantener el balance de los ácidos grasos esenciales que deben suministrarse vía pienso.

 

AMINONIR® PORTABLE

Con AMINONIR® Portable ahorra tiempo, esfuerzo y dinero realizando las evaluaciones de manera precisa en donde sea que te encuentres y sin necesidad de preparar la muestra.

Nuestras calibraciones portátiles predicen los nutrientes de más de 40 materias primas y pienso.

 

AMINORED®

Determina el procesamiento térmico ideal de los productos de soja.

AMINORED® es otro componente clave en nuestro completo programa analítico. Este servicio, también basado en la tecnología NIR, evalúa el tiempo necesario del tratamiento térmico para desactivar sobretratamiento ni dañar los aminoácidos

El indicador de las condiciones del procesamiento (PCI, por sus siglas en ingles) de una muestra de soja, estimado por nuestro servicio AMINORED®, ofrece una evaluación rápida, fiable y precisa de la calidad de la soja, permitiendo a nuestros clientes ajustar el procesamiento térmico o buscar una mejor fuente de productos derivados de soja.

Enfocado en determinar el procesamiento térmico ideal de los productos de la soja.

 

AMINONIR® PLUGIN

AMINONIR® Plugin realiza de manera totalmente automatizada la carga de espectros, la evaluación, la generación y la transferencia de resultados analíticos de nuestros diferentes servicios de tecnología NIR (AMINONIR®, AMINOProx®, AMINOProx® FEED, AMINONRG® y AMINORED®)

Find out more: www.aminonir.com

 

 

PDF

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Los servicios AMINONIR® de Evonik ayudan a los productores de pienso a dosificar con precisión las materias primas y los aminoácidos Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería