03 Dic 2020

Ing. Luis Valle Coello: Reelecto como Presidente de ANAVIH – Honduras

El Ing. Luis Valle Coello fue elegido de manera unánime para continuar su mandato de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, ANAVIH, por el período 2020-2022.

El Ing. Luis Valle Coello fue elegido de manera unánime para continuar su mandato de la Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, ANAVIH, y de esta manera proseguir con su labor efectuada en la búsqueda de la unión avícola y el bienestar común del sector, confirmando su compromiso brindado en este 2020 lleno de retos, y mirando con optimismo al futuro.

Esta elección de la nueva junta directiva de Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, ANAVIH, para el período 2020-2022, se realizó el viernes pasado durante la quincuagésima quinta asamblea ordinaria.

En dicha oportunidad, los productores avícolas hondureños ratificaron la nueva junta directiva para el período del 2020-2022 que estará también integrada por:

  • Luis Valle Coello: presidente
  • Norman Fasquelle: vicepresidente
  • Sergio Castro: secretario
  • José Roberto Chávez: tesorero
  • Rodolfo Córdoba: fiscal

Asimismo, forman parte de esta nueva directiva los directores: David Valle, Herman Fernández, Carolina Argueta y Wilfredo Guzmán y como director suplente Blanca Mancía

 

El presidente de ANAVIH, Luis Valle Coello afirmó “Definitivamente es un reto para todo el equipo de trabajo, ya que ANAVIH es un referente productivo y empresarial en el país. Nuestro mayor desafío, será continuar en el desarrollo de procesos que conlleven a una buena reactivación económica, el apoyo del trabajo avícola de manera nacional e internacional”.

 

Continua después de la publicidad.

Por otra parte en la oportunidad, durante la asamblea se reconoció al Ingeniero Mario Francisco Torres, por su destacada vocación y liderazgo con más de 20 años trabajando con el sector avícola hondureño.

 

ANAVIH

La Asociación Nacional de Avicultores de Honduras, ANAVIH, nace en 1973, por la iniciativa de un grupo de avicultores con el objetivo de integrar a todos los productores de las proteínas de pollo y huevo en nuestro país. Logrando como misión convertirse en una asociación gremial fortalecida, teniendo presencia nacional e internacional, perfeccionando la competitividad del sector avícola.

 

Fuente: Con información de ANAVIH

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería