No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
12 Abr 2019

Lyon acoge a profesionales en la 1ª EUCAN Hatchery Academy de Boehringer I.

Lyon acoge a un centenar de profesionales en la 1ª EUCAN Hatchery Academy de Boehringer Ingelheim 10 de abril de […]

Lyon acoge a un centenar de profesionales en la 1ª EUCAN Hatchery Academy de Boehringer Ingelheim

10 de abril de 2019.-  El 19 y 20 de marzo, las oficinas centrales de Boehringer Ingelheim, en la ciudad francesa de Lyon, acogieron la celebración de la primera edición de la EUCAN Hatchery Academy.

El evento, de carácter internacional y organizado por los equipos de Boehringer Ingelheim Animal Health EUCAN (Europa, Canadá, Australia y Nueva Zelanda), contó con la asistencia de un centenar de veterinarios de prácticamente toda Europa. Allí estaban representados España, Francia, Portugal, Italia, Reino Unido, Holanda, Bélgica, Alemania, Polonia, Rumania y Ucrania, entre otros.

No faltó una amplia delegación española de 20 profesionales coordinada por José Iglesias, jefe de Avicultura de Boehringer Ingelheim en España y su equipo técnico.

Un foro para compartir la experiencia de BI en VTS

Actualmente, las infecciones y las enfermedades aún son un desafío para la avicultura que conlleva pérdidas económicas en la industria. La demanda de nuevas vacunas innovadoras seguirá aumentando a medida que las nuevas tecnologías se continúen moviendo desde la granja a las salas de incubación.

Ante esta realidad, Boehringer Ingelheim convocó la Hatchery Academy para compartir su experiencia en VTS (Vaccination, Technologies and Services) y su amplia cartera de equipamientos con los que contribuye a la prevención de enfermedades aviares, la producción eficiente y el bienestar animal. De este modo, el evento se convirtió en un foro para escuchar a los clientes de la compañía, pero también para compartir experiencias entre profesional del mismo país o de diferentes procedencias.

Continua después de la publicidad.

Un programa científico de alto nivel

Con expertos de primer nivel, la Hatchery Academy contó con un amplio programa organizado en dos jornadas. Durante el 18 de marzo, y tras la bienvenida e introducción, los participantes asistieron a ponencias científicas en torno a la inmunología, las tendencias del mercado aviar, el bienestar animal, la vacunación in ovo o la bioseguridad, entre otras cuestiones de interés para el sector en la actualidad. Todas hechas de la mano de expertos de primer nivel como Scott Martin, experto internacional en incubación; Stephane Lemiere, director técnico global de Avicultura de Boehringer Ingelheim; Francesco Prandini, director de Servicios Técnicos Veterinarios Globales de Avicultura de Boehringer Ingelheim, o Haitham Malkawi, jefe de Marketing de Avicultura de EUCAN de Boehringer Ingelheim, entre otros.

Ya en la jornada del 19 de marzo, en busca de una mayor interacción, el programa se centró en cuatro workshops con diferentes sesiones que se celebraron de manera simultánea y permitieron trabajar con grupos segmentados y abordar cuestiones más concretas.

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Lyon acoge a profesionales en la 1ª EUCAN Hatchery Academy de Boehringer I. Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería