14 Dic 2023

Maíz y soja: proyecciones para la campaña 2023/2024 USDA – diciembre 2023

Respecto al informe de noviembre, se mejoraron levemente las estimaciones para la producción y el comercio mundial de maíz y […]

Respecto al informe de noviembre, se mejoraron levemente las estimaciones para la producción y el comercio mundial de maíz y se recortó la proyección para la cosecha de soja brasilera.

Presentamos lo más destacado de los últimos reportes de las estimaciones de granos y oleaginosas publicados por el USDA el pasado 8 de diciembre:

Maíz

La producción mundial de maíz para el nuevo ciclo 2023/24 alcanzaría 1222,1 Millones de toneladas (Mt), cifra que significa un incremento de un 5,6 % en comparación a la campaña 2022/23 (1157,2 Mt).

Para Estados Unidos, la producción se ubicaría alrededor de los 387,0 Mt, aumentando un 11,1 % respecto a la campaña anterior (348,4 Mt), en tanto que, China disminuiría su cosecha 0,1%, alcanzando 277,0 Mt. Por su parte, la Unión Europea crecería un 14,7 % con 60,1 Mt, mientras que, Ucrania, con 30,5 Mt, exhibiría un aumento de 13,0 %.

Para Brasil, la producción alcanzaría 129 Mt, cifra que representaría un decrecimiento de 5,8 % en comparación a la campaña anterior, mientras que, para Argentina la cosecha llegaría a 55 Mt, creciendo así un 61,8 % respecto al ciclo pasado.

Las exportaciones mundiales del grano aumentarían un 11,3 %, pasando de 181,0 Mt en la campaña 2022/23 a 201,5 Mt en este nuevo ciclo, siendo Estados Unidos el segundo mayor exportador del grano con 53,3 Mt, lo que significaría un aumento de 26,4 % respecto a la campaña anterior.

Continua después de la publicidad.

La oferta exportable suramericana presentaría un aumento significativo por parte de Argentina, pues se incrementaría en este nuevo ciclo un 78,3 % con 41,0 Mt, en tanto que, para Brasil se estiman 55 Mt, lo que representaría un descenso de 3,5 % frente a la campaña anterior.

China demandaría importaciones de maíz por 23 Mt, lo que significa un aumento de 22,9 % frente a la campaña anterior (18,7 Mt), mientras que, la Unión Europea importaría 24,5 Mt, es decir, un 5,8 % más que en el ciclo 2022/23 (23,2 Mt).

Los stocks finales aumentarían un 5,0 % a nivel mundial, ubicándose en 315,2 Mt. De hecho, para Estados Unidos las existencias crecerían un 56,5 %, mientras que, para Brasil y China estas decrecerían 22,4 % y 2,0 % en su orden.

Soja

La producción mundial de soja para la campaña 2023/24 aumentaría 6,5 % respecto al ciclo anterior, pasando de 374,4 a 398,9 Mt en su orden.

Las estimaciones para las cosechas suramericanas dan cuenta de un aumento de 0,6 % para Brasil, que alcanzaría 161 Mt, en tanto que, para Argentina se proyecta un aumento de 92,0 % con 48,0 Mt.

Paraguay aumentaría su producción un 10,5 % respecto a la campaña 2022/23 (9,1 Mt), alcanzando una cosecha de 10 Mt, con lo que regresaría a los niveles que eran habituales hasta el ciclo 2020/21.

En este nuevo reporte, se estima para Estados Unidos una cosecha de 112,4 Mt, lo que refiere un decrecimiento de 3,3 % frente al ciclo 2022/23, cuando en ese entonces se alcanzaron 116,2 Mt.

La actividad exportadora estaría encabezada por Brasil con 99,5 Mt, creciendo un 4,2 % frente al ciclo anterior (95,5 Mt), mientras que, Estados Unidos alcanzaría un volumen de exportaciones de 47,8 Mt, cifra que representa una baja de 11,9 % respecto a la cosecha pasada (54,2 Mt).

Para Argentina se proyectan exportaciones por 4,6 Mt, lo que significaría un incremento de 9,9 % respecto a la campaña 2022/23 (4,2 Mt).

China importaría 102 Mt, volumen que es un 1,1 % superior respecto a la campaña anterior.

Las existencias finales de la oleaginosa aumentarían un 12,1 % a nivel global, ubicándose en 114,2 Mt y estarían respaldadas por los aumentos de los stocks de Argentina y Brasil.

Noticia sacada de: https://apps.fas.usda.gov/


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería