12 Oct

Mario César Ocampo: Innovación y producción de huevo libre de jaula en Colombia

En la entrevista de aviNews para América Latina efectuada a Mario César Ocampo, Gerente General de Nutriavicola, Colombia, destacó que esta compañía con su marca “Huevos Oro” fue la primera empresa colombiana certificada en bienestar animal por su producción de huevo libre de jaula.

Mario César Ocampo: Innovación y producción de huevo libre de jaula en Colombia

 

En el año 2008, comenzaron la producción libre de jaula con “Huevos Oro”. Sin embargo, comentó que en el año 2012 empezamos a visualizar tendencias en el mundo, en ese entonces ya habían desarrollado un Know-How que permitía a esta empresa colombiana ser muy productiva en huevo libre de jaula, aunque en ese momento existían ciertas restricciones o algunas diferencias que generaban costos. Por lo cual, puntualizó que decidieron trabajar en innovación y desarrollo de manera de reducir esa brecha de costos que existía y tres años después -2015-2016- lo lograron, donde actualmente el 85% de la producción total de la empresa es libre de jaula con aspiraciones a llegar al 100%. En sus palabras señaló que “desde ese momento todos nuestros crecimientos han sido libre de jaula porque logramos adaptar la tecnología al requerimiento colombiano”.

En relación a la apuesta por el sistema libre de jaula, señaló “Nosotros sentimos que es un camino correcto dado que el consumidor tiene la opción de escoger. Que es un producto que sí se evalúa, se puede elegir entre consumir huevos producidos de gallinas en jaulas, libre de jaula, libre de pastoreo. Nosotros damos la alternativa de consumir huevo libre de jaula porque a juicio interno es la opción costo y beneficio que más conviene. Cuando se tiene la opción conocer y decidir, creo que es la alternativa escogida. Esto se ve mucho en las nuevas generaciones que son más sensibles a este tema”.

Asimismo, durante la conversación Mario César Ocampo en la entrevista que podrá revivir se refirió a otros temas como al manejo de la producción libre de jaula, percepción del consumidor colombiano de los huevos libre de jaula, canales de comercialización, obtención de certificación de bienestar animal, etiquetado de huevos, regulaciones, trazabilidad, los costos del huevo libre jaula, porcentaje del mercado, ovoproductos, materias primas, insumos, desafíos sanitarios, protocolos de bioseguridad, innovaciones de la compañía en cuanto a economía circular, proyectos a futuro de la empresa.

En relación a la pandemia, señaló que nadie estaba preparado para este evento, donde se han ido ajustando ya que durante los dos primeros meses existió una sobredemanda porque la gente estaba ansiosa por abastecerse y luego se produjo una época difícil debido a las restricciones de salida de las personas a comprar por las medidas adoptadas por el Covid-19 para salvaguardar la población. Lo cual, originó restricciones en el consumo y, por lo tanto, se generó una acumulación de inventarios, pero que actualmente se está manejando de manera adecuada, garantizando que la producción de alimento continué con normas de bioseguridad.

 

Para revivir la entrevista completa, haga clic en el siguiente vídeo.

`; document.getElementById('delayed-container3').innerHTML = delayedContent3; } delayExecution3(2, insertDelayedContent3); // Atraso de 2 segundos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
`; document.getElementById('delayed-container2').innerHTML = delayedContent2; initializeCarousels(); // Inicializa o carrossel após inserir o conteúdo } delayExecution2(5, insertDelayedContent2); // Atraso de 2 segundos
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería