16 Ene 2018

Huevos Oro en Colombia líder en producción de huevo libres de jaula

Nutriavícola obtiene la primera acreditación en bienestar animal en Colombia para su marca Huevos de Oro, debido a su producción de huevo libres de jaula.

Huevos Oro es la primera marca colombiana en ser acreditada en BIENESTAR ANIMAL por FACTA WELFARE ASSURANCE, CERTIFICATION & TRAINING, una organización norteamericana, creada hace 40 años y reconocida en el ámbito mundial por el diseño de herramientas de formación y verificación, pioneras de bienestar animal, para la producción libres de jaula, una tendencia creciente.

Huevos Oro pertenece a Nutrientes Avícolas, Nutriavícola S.A., organización vallecaucana que está en el mercado colombiano hace 42 años. Desde sus inicios el bienestar animal ha sido una de sus más importantes políticas.

El Gerente General de Nutriavícola, Mario César Ocampo, expresó “por esto, es un éxito para la organización haber logrado la certificación de FACTA en BIENESTAR ANIMAL para su producción libres de jaula. Es la garantía que los procedimientos que prometemos a nuestros clientes y la aplicación de la norma se cumplen de manera correcta”.

Huevos Oro en Colombia líder en producción de huevo libres de jaulaHace más de un año, el equipo de esta certificadora inició en nutriavícola su gestión de auditorías de bienestar animal, programas de capacitación técnica y en granja, finalizando con la certificación de primera categoría. El gerente general de la compañía señaló: “Cumplimos con los preceptos establecidos a nivel mundial y local de Bienestar Animal para la producción de huevos libres de jaula”.

La empresa Nutriavícola ha posicionado a Huevos Oro entre las tres marcas del sector de postura colombiana, con una participación en el mercado de más de 50 millones de huevos vendidos al mes y en promedio tiene una capacidad para alojar más de 3 millones de aves. A su dinamismo y constante expansión se une ahora la certificación de Bienestar que imprime a sus procesos FACTA.

Para Nutriavícola, Ocampo agregó “Huevos Oro es importante el cumplimiento de la norma en cuanto a manejo, nutrición, acceso y disponibilidad de equipo e infraestructura, para que así las aves puedan desarrollar sus hábitos naturales”.

Unido a la trazabilidad del BIENESTAR ANIMAL, el trato que reciben las aves es fundamental para Nutriavícola, por eso manuales, capacitación, instrucción y verificación permanente están siempre presentes en sus colaboradores. “al final el consumidor dispone de un producto con el más alto estándar de calidad”.

Continua después de la publicidad.

Dentro del sector a nivel mundial hay una tendencia de cambio hacia el consumo de huevos libres de jaula, direccionada por el consumidor, es por ello que Nutriavícola busca suplir a quienes han aceptado esta tendencia, con el suministro de un huevo que cumple estos requerimientos.

 

Reconocidas compañías a nivel mundial han proyectado un consumo únicamente de huevos libres de jaula en un futuro inmediato ; entre ellas encontramos a Wal-Mart, Costco, Target destacados retailers; compañías manufactureras como Bimbo, Nestlé, Unilever, PepsiCo, Mondelez, KrafHieiz, Cargill; Catering y restaurantes de comida rápida del nivel de McDonald’s, Subway, Starbucks, Dunkin Donuts, Burger King, Taco Bell, Sodexo, Compas Grup, Imc y grandes compañías hoteleras, AccorHotels e Intercontinental Hotels, Marriot, Hilton, Hyatt , Royal Caribbean y Carnival Cruise Lines entre otras.

Perspectivas futuras
La compañía Nutriavícola continúa invirtiendo en infraestructura. Un año atrás, inauguró una planta moderna para garantizar la producción futura y acaba de concluir la adquisición de una clasificadora de huevos para 180.000 unidades por hora. – Portafolio.

Nutriavícola con su marca Huevos Oro está comprometida con la producción libres de jaula, actualmente 85% de su producción de huevos se rige por esta tendencia.

Es más, actualmente esta compañía colombiana está construyendo una nueva granja 100% libres de jaula que tendrá una capacidad aproximada a un millón de aves, en Tuluá, Colombia.

Los primeros lotes para la producción de huevos de esta planta deben iniciar en junio de este año, y la etapa restante está planificada que se realice paulatinamente en los siguientes dos años.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería