11 Abr 2018

Marruecos abre mercado para genética de pavos de Brasil

Con la apertura del mercado de Marruecos a la genética de pavos brasileña se amplía la capacidad de exportar en un segmento de altísimo valor agregado para Brasil.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El pasado martes (10/4), Marruecos confirmó que comprará a Brasil material genético de pavos (huevos fértiles de pavos y de pavitos de un día). La información fue enviada por la Embajada brasileña en Rabat a la Coordinación de Tráfico y Cuarentena Animal del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA).

La Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de Productos Alimenticios (ONSSA) de Marruecos aprobó los Certificados Zoosanitarios Internacionales (CZI), viabilizando las exportaciones a ese mercado. Con esto, Marruecos pasa a integrar el grupo de cerca de 50 países de las Américas, Medio Oriente, África, Europa y Asia, que importan regularmente material genético avícola de Brasil.

Conforme a lo difundido por el MAPA, el material de reproducción exportado tiene altísimo valor agregado y supera en 55 veces la tonelada de pollo embarcada al exterior. En 2016 (último dato de la ABPA) se exportaron 9,39 mil toneladas de huevos fértiles y 754 toneladas de pollitos de un día. Los ingresos de cambio con la venta fueron de US$87,2 mil por tonelada, mientras que la carne de pollo sumó US$1,56 mil/tonelada.

Conforme al Mapa, las negociaciones sanitarias con Marruecos fueron rápidas, comenzando este año, motivadas por acciones de prospección de mercado realizadas en conjunto por el MAPA y la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).

La coordinadora del Tráfico y Cuarentena Animal (CTQA), Judi da Nóbrega, explica que los marroquíes demostraron gran interés en importar material genético avícola brasileño para suplir su cadena de producción de carne de pavos. La conquista también fue celebrada por el presidente ejecutivo de ABPA, Francisco Turra.

El presidente ejecutivo de ABPA, Francisco Turra, analiza “Brasil ya es una consolidada plataforma de exportación de genética de pollos y huevos. La oportunidad abierta para el sector de pavos amplía la capacidad de embarcar en un segmento de altísimo valor agregado”.

Continua después de la publicidad.

Según Judi da Nóbrega, “los mercados importadores de genética avícola del país se encuentran en franca expansión”. La coordinadora dice además que los principales factores que contribuyen a sucesivas conquistas de mercados externos son el reconocimiento internacional de la condición sanitaria de los planteles avícolas nacionales, el nivel de bioseguridad de los establecimientos productores de genética brasileña y la eficiencia de los linajes avícolas producidos en Brasil, que permiten desarrollar rápidamente productos de calidad y con índices zootécnicos (productividad).

En la evaluación de Judi Nóbrega, el acceso y el mantenimiento de mercados importadores de esas mercancías son estratégicos para el país. Y recuerda que Brasil es el único país que nunca ha registrado ocurrencia de Influenza Aviar de alta patogenicidad.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería