No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
20 Feb 2019

Más de 150 veterinarios en la jornada sobre Uso Responsable de Antibióticos

Madrid, 20 de febrero de 2019– Zoetis, empresa líder en salud animal, organizó junto con el Colegio de Veterinarios de […]

PDF

Madrid, 20 de febrero de 2019– Zoetis, empresa líder en salud animal, organizó junto con el Colegio de Veterinarios de Badajoz, la tarde del 14 de febrero en la sede de este, una nueva jornada sobre Uso Responsable de Antibióticos titulada “Implicaciones prácticas para el veterinario en la prescripción de antibióticos, tras la publicación del R.D. 191/2018”, a la cual asistieron más de 150 veterinarios de la provincia pacense. Esta es la segunda jornada que la compañía ha patrocinado en lo que va de año, como muestra de su compromiso de uso de los antibióticos “tan poco como sea posible, tanto como sea necesario”.

La presentación del acto fue realizada por el director del Colegio, José Marín Sánchez Murillo, quien señaló que gracias al nuevo PRAN (Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos) 2019-2021, se incrementa la importancia en la prevención a través de medidas como la vacunación y la bioseguridad en las explotaciones.

antibióticos

A continuación, Virginia Rodríguez, directora de la Unidad de Asuntos Regulatorios de Zoetis, realizó la presentación de la ponente, Cristina Muñoz Madero, coordinadora del PRAN en la Agencia Española de Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), y destacó que el aumento de las resistencias a los antibióticos es un problema actual, grave y del que todos formamos parte, anunciando así que el objetivo de la jornada era aclarar las implicaciones prácticas que conlleva la nueva normativa para el veterinario, en cuanto a lo que a prescripción de antibióticos se refiere.

Las ventas de antibióticos en salud animal se han reducido un 14%

Cristina Muñoz Madero dividió el coloquio, para facilitar su seguimiento a los asistentes, en tres puntos básicos: cuál es el problema y por qué es necesario concienciarnos de ello, qué es lo que se ha hecho y logrado hasta ahora, y qué es lo que tenemos que hacer para solucionarlo. De esta forma, comenzó exponiendo la gravedad de la problemática que suponen las bacterias resistentes a los antibióticos, generada no sólo en medicina veterinaria, sino también en medicina humana, haciendo así alusión al concepto conocido ya a nivel mundial “One Health”.

“En España, desde el año 2014, el consumo total de antibióticos se ha reducido un 14% en el caso de las ventas de antibióticos en salud animal”, lo que indica que las medidas implantadas son efectivas y se aplican correctamente, expuso la ponente.

antibióticos

La experta concluyó explicando las nuevas categorizaciones de antibióticos establecidas, e hizo especial hincapié en distinguir los nuevos grupos de estos según su uso: los que no se usarán en medicina veterinaria (ni en pequeños animales ni bajo cascada); los de uso restringido, categoría B, que incluye cefalosporinas, fluoroquinolonas y la colistina; una nueva categoría (C) de antibióticos para usar con cautela, donde se han incluido los macrólidos; y, por último, la categoría D que incluye los antibióticos a usar por defecto, siempre que podamos, con prudencia. Todo ello con el fin de seguir progresando en la reducción de este problema actual y alcanzar los objetivos marcados para 2021.

Continua después de la publicidad.

 

Acerca de Zoetis

Zoetis es la empresa líder de salud animal, dedicada a apoyar a sus clientes y sus negocios. Construida sobre 60 años de experiencia en salud animal, Zoetis descubre, desarrolla, fabrica y comercializa medicamentos y vacunas de uso veterinario complementados por productos de diagnóstico y apoyados por una amplia gama de servicios. En 2017, la compañía generó unos ingresos anuales de más de 5.307 millones de USD. Con cerca de 9.000 empleados a nivel global, sus productos sirven a veterinarios, ganaderos, productores y todos aquellos que crían y cuidan el ganado y los animales de compañía en más de 100 países.

Más información en www.zoetis.es

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Más de 150 veterinarios en la jornada sobre Uso Responsable de Antibióticos Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería