05 Abr 2023

Más de 25.000 pollos fueron sacrificados en la Frontera con Venezuela

Los pollos estaban en un galpón de la Zona Franca de Cúcuta, en espera de la autorización del ICA, pero al tardarse tanto empezaron a morir...

Los pollos estaban en un galpón de la Zona Franca de Cúcuta, en espera de la autorización del ICA, pero al tardarse tanto empezaron a morir, debido al cuidado que las aves necesitan.

Hay indignación en el sector empresarial y exportador de Norte de Santander, por la muerte de 25.000 pollitos traídos desde una avícola de Tolima y que estaban listos para ser exportados a Venezuela.

Los animales permanecían en la Zona Franca de Cúcuta, esperando la aprobación del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), para ser movilizados al estado Táchira.

Debido a que estos animales son de mucho cuidado y necesitan condiciones idóneas para su vida, la mayoría de ellos murió, mientras que el restante debió ser sacrificado.

El agente aduanero Yezid Sarmiento, quien se encargó del proceso de exportación, informó al medio La Opinión que los pollos estaban siendo vendidos por una comercializadora, que los compró directamente a la granja y que ya había hecho dos procesos de exportación.

Precisó, además, que el ICA dijo que este tipo de exportaciones no se pueden hacer a través de tercerossino directamente deben encargarse las avícolas. Sin embargo, tras una reunión con funcionarios del instituto en Norte de Santander, les dieron a entender que llegaría la respuesta desde Bogotá para concretar el traslado de las aves.

Yezid Sarmiento expresó que finalmente no hubo respuesta del ICA y que la directriz dada, respecto a que las únicas autorizadas para exportar son las avículas, no fue soportada con ninguna ley o norma, afectando así el intercambio comercial, dejando pérdidas y generando maltrato animal.

Continua después de la publicidad.

El ICA informó al medio La Opinión que los pollos no cumplían con los requisitos de ley y no podían permitir su salida al vecino país, porque se ponía en riesgo el estatus sanitario y las futuras exportaciones.

Información sacada de: El Colombiano

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería