No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

16 Jun 2022

La junta de Andalucía pide aislar a cada especie del zoo y extremar medidas de bioseguridad por Gripe Aviar

La Junta de Andalucía ha pedido al Ayuntamiento de Córdoba que proceda al aislamiento de cada especie del zoológico y extreme las medidas de bioseguridad, con el fin de reducir la propagación del virus de la Gripe Aviar.

Las medidas de bioseguridad por Gripe Aviar es la piedra angular para reducir la probabilidad de que el virus se disemine en el medio. Debemos implementar un plan de bioseguridad donde todas las medidas se cumplan de manera rigurosa para no comprometer la seguridad de nuestra granja y así minimizar los riesgos globales.

Se han incrementado los brotes de influenza aviar en los últimos meses del año 2020 y primeros de 2021 en Europa y se ha ido repitiendo en aves a nivel global.

Conforme los casos se multiplican, la preocupación crece por las graves repercusiones económicas y sanitarias que esto tiene. Además, debemos tener en cuenta que muchos de los brotes son detectados en aves en libertad, las cuales se consideran los grandes focos de las diferentes cepas del virus que causan la enfermedad, siendo esta fauna silvestre difícil de controlar.

Debemos de recordar que la Influenza Aviares una enfermedad de declaración obligatoria, por lo tanto, siempre debemos informar a las autoridades de posibles brotes de la enfermedad.

Antonio Álvarez, Delegado de Infraestructuras del ayuntamiento, confirmaba en la tarde de ayer la muerte de dos ejemplares de ánsares, con lo que el zoo registra ya nueve muertes de aves, desde el brote de gripe aviar detectada en mayo. Desde que se registraron los primeros casos en el Centro de Conservación Zoo de Córdoba, el recinto se encuentra cerrado al público en prevención de que el virus se pueda propagar.

La Junta de Andalucía ha pedido al Ayuntamiento de Córdoba que proceda al aislamiento de cada especie del zoológico y extreme las medidas de bioseguridad, es decir, mantener las áreas adyacentes a la explotación limpias para evitar aves silvestres, así “intentar paralizar la propagación del virus” de la Gripe Aviar.

El Gobierno regional ha resaltado que se han realizado nuevas prueba PCR a las anátidas, cuyo resultado se conocerá en un plazo de 48 horas desde su realización, y por consiguiente continuarán trabajando junto al Consistorio, en la prevención y control del virus de la Gripe Aviar en el zoo.

Continua después de la publicidad.

Así mismo aclara que no hay presencia del virus en las granjas alrededor. 

Por otro lado, el zoológico continua cerrado y el uso de los medios de protección se están observando detenidamente. Las personas que entran en contacto con algunas zonas donde ha habido aves con posibilidad de dar positivo o que han dado positivo están controlados y se sabe en todo momento quiénes son, por si se diera el caso de que hubiera una contaminación o zoonosis.


Relacionado con Bioseguridad

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería