24 Dic 2018

Mejora productividad de la carne de pavo en México en 2018

Durante este 2018, para México se ha previsto que la producción de pavo alcanzará totalizará 10.741 toneladas, es decir un crecimiento de 11% con respecto al año anterior.

 

Durante este 2018, para México se ha previsto que la producción de pavo alcanzará a totalizar 10.741 toneladas, es decir un crecimiento de 11% con respecto al año anterior.

Estas cifras fueron entregadas por el presidente de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, César Quesada Macías. También, añadió que para esta temporada de fiestas navideñas se ofertarán aproximadamente 1.340.000 pavos mexicanos.

Además, el líder de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, indicó que en este país ha crecido lentamente el consumo per cápita, esto se puede observar en el mercado, debido a que se incentivando la producción de este producto avícola mexicano. Situación que fue ejemplificada con el estado de Yucatán, el cual ocupa el primer lugar aportando 18% de la producción total de pavos.

Conforme a las cifras entregadas por UNA y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, en tanto Chihuahua ha tenido una marcada caída en su producción de pavo con sólo 9% del total nacional otras entidades federativas de México han comenzado a resaltar a nivel nacional como: Estado de México, 15%; Puebla, 15%; Veracruz, 8%: Hidalgo, 7%; Tabasco, 7%: Chiapas, 5%; Guerrero, 5%; Oaxaca, 3%; y Campeche, 3%.

El consumo per cápita de carne de pavo es bajo alcanza 1,43 kilogramos/anualmente. No obstante, el estado de Yucatán se destaca ya que tiene un consumo de carne de pavo de 5 kg por habitante al año.

Importación de carne de pavo

Continua después de la publicidad.

Por otro lado, el presidente de la de la Unión Nacional de Avicultores de México ha informado que la importación de pavo de este país ha estancado el crecimiento de la producción nacional, debido a que no existe un programa integral del volumen de carne de pavo que será importado anualmente. Esta situación, según el representante de los avicultores, ha provocado que los productores mexicanos tengan que actuar cautelosamente al planificar sus programas de producción, los que se realizan al menos con dos años de antelación.

Según se informa desde la UNA, se prevé que para esta época navideña en el mercado mexicano se ofertarán aproximadamente 3,1 millones de pavos, esto corresponde a la suma de la producción nacional e importaciones.

Además, se comunica que, de acuerdo a las estadísticas oficiales, del total de las importaciones de carne de pavo 90% provienen de EE.UU.. Mientras que el otro porcentaje está distribuido de la siguiente manera: Brasil, 7,4%, Chile, 2,4%, y Argentina, 0.1%.

Para concluir, el presidente de la UNA, César Quesada, expresó la industria del pavo mexicana otorga 3.430 empleos directos y 17.150 indirectos. Es más, informó que en la producción de pavo de este país se ocupan por sobre las 34.000 toneladas de alimento balanceado, donde 63% es grano forrajero.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería