
Lumix es un nuevo panel de aislamiento térmico diseñado para fomentar un mejor bienestar para las aves de corral y los cerdos que se crían en interior. Lumix ha sido diseñado en respuesta a una creciente importancia en el bienestar animal, particularmente en el sector ecológico.
Lumix es el primer panel de aislamiento térmico para edificios agrícolas que cuenta con un revestimiento oscuro especialmente diseñado para que absorba la luz en lugar de reflejarla.
El reflejo excesivo y el resplandor causan estrés animal y comportamientos no deseados que pueden afectar a la calidad de la carne y reducir el rendimiento de puesta. Esto puede acabar dañando la reputación de la granja, y sus reducir sus beneficios.
Lumix es la opción ideal para los agricultores que desean crear condiciones naturales, saludables y sin estrés para sus animales.
Du.Panel X es un panel de aislamiento térmico para techos inclinados en edificios agrícolas.
Destaca por su combinación única de ventajas:
Euroclass B-s2, d0 para una resistencia al fuego superior. Este comportamiento supera exigencias de las regulaciones sobre seguridad contra incendios, brindando tranquilidad a los agricultores cuyos animales están protegidos.
Lambda de 0.020 W / m.K de 40 a 120 mm de espesor: alto rendimiento de aislamiento garantizado, ofreciendo un clima interior estable y costes de energía reducidos.
Fácil de usar y rápido de instalar: diseñado para simplificar las reformas, gracias a la instalación bajo la estructura y sin acabado adicional. ¡Ahorro de tiempo y comodidad para el instalador!
Du.Panel X y Lumix completan el rango agrícola existente, que incluye:
Powerline®, para proyectos que requieren clasificación de reacción al fuego (clase D-s2, d0)
Cronus®, para granjas con una higiene
La feria de cuatro días de Figan tendrá lugar del martes 19 al viernes 22 de marzo en la Feria de Zaragoza. Nos puede encontrar en el pabellón 8, stand 069.
Para más información sobre la feria, visite: www.feriazaragoza.es/figan-2019
¡Nos vemos en Figan!
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru