25 May 2019

México eleva cupo para importar pollo libre de arancel por Influenza Aviar

México incremento la importación de pollo a 55 mil toneladas libre de cuotas de arancel. Conforme a lo manifestado por la Secretaría de Economía esta decisión se debe a la menor productividad de este producto avícola por la presencia de la Influenza Aviar.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La Secretaria de Economía, SE, de México ha comunicado que incremento la importación de pollo a 55 mil toneladas libre de cuotas de arancel. Conforme a lo manifestado por la autoridad esta decisión se debe a la menor productividad de este producto avícola provocada por los casos de Influenza Aviar, siendo reportado el más reciente el 17 de mayo de 2019, y la disminución de las compras desde EE.UU. por la enfermedad de Newscastle que afecta a varios condados de este país.

Con el fin de evitar el desabasto de carne de pollo en México, debido a la presencia de Influenza Aviar en 21 estados mexicanos y el Newcastle en Estados Unidos la Secretaria de Economía, SE, aumentó a 55 mil toneladas el cupo de importación de este producto avícola libre de arancel.

En el día de ayer, la SE publicó en el Diario Oficial de la Federación, DOF, el decreto que modifica la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación del 15 de mayo de 2013, en el cual se indica los cupos exentos de gravámenes de carne de pollo fresca, refrigerada o congelada.

En el documento oficial del acuerdo de la modificación se puntualiza que debido a la presencia de la Influenza Aviar en 21 entidades mexicanas, incluidas Guanajuato y Jalisco que son las más importantes productoras en México, según comunicó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, SENASICA, que incluye el caso presentado en Acolman, estado de México, que fue informado por esta autoridad sanitaria a la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE.

Además, la Secretaria de Economía, SE, de México consideró también esta determinación frente a la enfermedad de Newcastle que afecta a varios condados de EE.UU. Debido a que está prohibida la importación a México de mercancías aviares procedentes del estado de California, específicamente desde los condados de Los Angeles, San Bernardino, Riverside y Ventura como del Condado de Utah en Utah.

A través de la publicación en el Diario Oficial de la Federación del 26 de diciembre de 2017, fue modificado el Acuerdo por el que se da a conocer el cupo para importar, con el arancel-cupo establecido, carne de pollo, mediante el cual se da a conocer el mecanismo y formalidades a seguir para la asignación del cupo para ampliar la vigencia del cupo al 31 de diciembre de 2019.

Continua después de la publicidad.

Para concluir, en el documento oficial mexicano se estable que el monto establecido para la importación se ha ejercido en su totalidad, por lo que, a efecto de evitar desabasto de ese producto, resulta conveniente mantener abiertas las opciones de proveeduría externa y, en consecuencia, ampliar el monto del cupo para importa carne de pollo fresca, refrigerada y congelada, como medida que complemente la producción nacional.

 

México aumenta cuota de importación de pollo por Influenza Aviar
Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería