19 Mar 2018

México estima crecimiento de 3% para la producción de huevo en 2018

Para este 2018, la producción de huevo en México llegará a los 2,8 millones de toneladas, lo cual significa un incremento de 3% con respecto al año anterior.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El presidente de la Unión Nacional de Avicultores de México, UNA, César Quesada Macías, señaló que durante el 2018, la producción de huevo en México llegará a los 2,8 millones de toneladas, lo cual significa un incremento de 3% respecto a lo obtenido en 2017.

Por lo anterior, César Quesada Macías indica que la cifra muestra la consistencia del crecimiento anual de la industria de huevo desde 1994 al 2018, calculado en 2,9%.

Al presentar una estimación de producción y consumo de huevo en México, el presidente de los avicultores dio a conocer que para el presente año, el consumo per cápita en el país, será de 22,8 kg., por lo que México, se mantendrá como el primer consumidor de huevo a nivel mundial.

Para el 2018, el consumo per cápita de huevo en México se estima que será de 22,8 kg., manteniéndose como el primer consumidor de huevo a nivel mundial.

En lo tocante, el empresario explicó que el consumo de huevo en México, históricamente se ha visto favorecido por diversos factores, sin embargo, el factor más relevante ha sido su precio accesible, comparado con otras fuentes de proteína de origen animal.

México estima crecimiento de 3% para la producción de huevo en 2018
Continua después de la publicidad.

Presidente de la Unión Nacional de Avicultores de México, UNA, César Quesada Macías.

Para el presidente de la UNA, lo anterior se ha logrado gracias a la alta integración, la productividad y la competitividad que permanentemente muestra la industria de huevo, lo cual ha permitido que por muchos años ya, los mexicanos gocen de una proteína de alta calidad, que por ende genera bienestar y salud, a un precio muy accesible, en comparación con otras proteínas de origen animal. En ese sentido, vale la pena mencionar que los precios del huevo pagados al productor en México, en comparación con los registrados en el mercado de nuestros socios comerciales – Estados Unidos de América -, actualmente se ubican 30% por debajo.

A partir de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994, la producción de huevo en México, habrá casi duplicado su volumen para el 2018, pasando de 1,4 a 2,8 millones de toneladas, lo que es una muestra de la gran capacidad de la industria de postura mexicana de hacer frente a los retos que se presentan, y de continuar trabajando en ser más eficientes para abastecer el mercado nacional.

Desde que se dio comienzo al Tratado de Libre Comercio de América del Norte en 1994, la producción de huevo en México, habrá casi duplicado su volumen para el 2018, pasando de 1,4 a 2,8 millones de toneladas.

Conforme con la información proporcionada por la FAO, dentro del sector pecuario mexicano, la aportación de la proteína del huevo al mercado es de 17%. Asimismo, la industria de huevo en México se ubica principalmente en: Jalisco (55%), Puebla (15%), Sonora (8%), La Comarca Lagunera (5%), Yucatán (5%), Nuevo León (3%) y Guanajuato (2%).

Para finalizar, César Quesada Macías, concluyó “Consciente de la importancia que tiene el huevo en la alimentación de los mexicanos, los productores avícolas nacionales, estamos comprometidos con nuestros consumidores para continuar ofreciéndoles alimentos a precios competitivos, nutritivos, frescos y de alta calidad”.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería