29 Mar 2018

México exportaría carne de pollo a Venezuela

Conforme con el presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, este es el resultado de la búsqueda de nuevos mercados exportadores para la producción de carne de pollo mexicana.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

La industria avícola de Tehuacán, Puebla, México, comenzaría con la exportación de carne de pollo a Venezuela, razón por la cual se hará la venta mediante un intermediario, sin embargo, todavía es necesario obtener un permiso de sanidad para seguir adelante con el proceso, informó el presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, Jorge García de la Cadena.

Se comunica que esto es el fruto de la búsqueda de nuevos mercados para realizar la comercialización de los productos cárnicos que se producen en la zona de Puebla, México, lo cuales han obtenido reconocimientos de calidad mediante certificaciones del sector salud a nivel nacional y al cumplir con los estándares internacionales. -Medio -Municipios Puebla.

Sin embargo, todavía existen trámites pendientes que se deben considerar, como son obtener algunos permisos sanitarios que se deben tener para realizar la comercialización de la carne de pollo en Venezuela, esto como resultado de las alertas que han ocurrido en fechas recientes sobre la Influenza Aviar H1N3 que amenazó con propagarse por algunas entidades, pero fue controlada oportunamente.

De acuerdo con la publicación del medio mexicano, los envíos de carne de pollo saldrán desde el Puerto de Veracruz, de este proceso, la gestión se encuentra hecha en 50%, lo que representa que al comienzo se enviarían aproximadamente dos mil cajas diarias, cifra que para los volúmenes nacionales es mínimo, equivale a aproximadamente 15 mil pollos en ese embarque.

Tras la situación económica en la que se encuentra Venezuela, el pago se realizará a empresas nacionales mediante un intermediario que va a pagar al contado el producto y se encargará de colocarlo en el mercado venezolano.

De esta manera se van abriendo caminos para introducir la producción nacional en otros países, según el presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, Puebla, México.

Continua después de la publicidad.

Con respecto a las medidas por el brote de Influenza Aviar H1N3 que se generó en días pasados y que causó alerta a nivel nacional, Jorge García de la Cadena señaló que fueron detecciones hechas en aves de traspatio el cual no se propagó, así que no hay necesidad de entrar en especulación o alza de precios de la carne de pollo y el huevo.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería