21 Nov 2018

México habilita nuevas plantas brasileñas para importar carne de ave

México ha habilitado 26 nuevos establecimientos brasileños para que puedan exportar carne de ave a este país, según un comunicado recibido por el MAPA .

Available in other languages:

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

México ha habilitado 26 nuevos establecimientos brasileños para que puedan exportar carne de ave a este país, según un comunicado recibido por el MAPA (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento). Esta medida representa un aumento de 130% en el número de plantas brasileñas ahora aptas para exportar carne de aves a ese destino, que llega al total de 46.

Las habilitaciones fueron resultado de una misión de auditoría efectuada por autoridades mexicanas en agosto de 2018. Una misión de nueve veterinarios de aquel país auditó 25 plantas frigoríficas con inspección federal en Paraná, Rio Grande do Sul, Goiás, Santa Catarina, São Paulo, Minas Gerais y Mato Grosso do Sul.

El secretario de Relaciones Internacionales del Agronegocio del MAPA, Odilson Silva, comentó “La expectativa es que la habilitación de nuevas plantas permita la reanudación de la tendencia de ampliar las exportaciones brasileñas de carne de pollo a México”.

México produce 3,9 millones de toneladas de carne de pollo e importa más 640 mil toneladas, o 13,4% de su consumo. Los principales proveedores son Estados Unidos, Brasil y Chile.

Según datos del sistema Agrostat del MAPA, en el año 2016 los importadores mexicanos compraron el equivalente a US$101 millones de carne de pollo. El año pasado, el volumen subió a US$185 millones y, este año, de enero a octubre de 2018, los envíos sumaron US$138 millones.

Conforme al presidente de la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal), Francisco Turra, las nuevas habilitaciones deberán generar impactos positivos ya en las exportaciones de 2019.

Continua después de la publicidad.

“El mercado mexicano presentó un exponencial crecimiento en las importaciones de carne de pollo brasileña a lo largo de 2018. La señal es de un escenario aún más demandante el próximo año, lo que debe influir en el saldo general de las exportaciones de Brasil. Las nuevas habilitaciones muestran, además, la confianza de México en el sistema brasileño, lo que genera buenas expectativas, también, acerca de la apertura del mercado a la carne porcina de Brasil”, analiza Turra.

México también importa carne de pavo brasileña, desde enero a septiembre de 2018, registrándose el embarque de 8 toneladas del producto, generando un ingreso de US$19,09 millones.

Además de los resultados obtenidos en lo referente a las plantas de carne de ave, se está discutiendo la llegada, aún en 2018, de otra misión mexicana a Brasil, esta vez para evaluar la extensión del número de establecimientos habilitados para exportar carne bovina termoprocesada.

Con información de la Coordinación de Comunicación del MAPA

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Diciembre 2024
Imagen Revista IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

IPPE 25 será el escenario de las celebraciones del 20° aniversario de AB Vista

Equipo Técnico AB Vista
Imagen Revista Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Nivalenol, una micotoxina emergente que suma complejidad al control del deoxinivalenol (DON)

Augusto Heck
Imagen Revista ¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

¿Vacunará contra la enfermedad de Marek? No se deje engañar por los niveles de UFP

Isabel M. Gimeno
Imagen Revista Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Lignanos de madera: una herramienta moderna para la salud intestinal y el manejo de la cama húmeda

Nina Neufeld Tobias Steiner
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte I

Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

BioZyme ® confía en AO-Biotics® para cumplir su misión

Equipo Técnico Biozyme
Imagen Revista La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

La Importancia del Pesaje Preciso de Pollos Enteros en el Procesamiento Avícola

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar-Parte I

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Bioseguridad en granjas avícolas

Bioseguridad en granjas avícolas

MVZ MPA. Rodolfo Marín Silva
Imagen Revista Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Escenario actual y proyecciones para la industria del huevo a nivel global: Entrevista con Maro Ibarburu

Imagen Revista Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Enfermedad de Newcastle: Conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control. Parte II

Dra. Eliana Icochea D’Arrigo
Imagen Revista Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Alimentación de ponedoras de larga vida productiva

Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - Nutricionista
Imagen Revista Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Factores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves

Humberto Marques Lipori MSc. Zootecnia
Imagen Revista Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Enfermedades que provocan infertilidad en machos reproductores de pollos de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Evolución y revolución: Retos planteados durante el engorde, prefaena y procesamiento

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

El Impacto de Salmonella en la Industria Avícola: Desafíos y Estrategias de Mitigación

Danny Patiño
Imagen Revista Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Programa de Alimentación con Luz de Señalización para parvadas de Reproductoras

Chance Bryant

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería