25 Sep 2019

México Impulsa tanto a la Avicultura Tradicional como Agroecológica

En México, puntualmente en Jalisco se está impulsando la avicultura con proyectos dirigidos a medianos y pequeños productores, tanto en la producción tradicional como en la agroecológica.

En México, puntualmente en Jalisco se está impulsando al sector avícola con proyectos dirigidos a medianos y pequeños productores, tanto a la avicultura tradicional como agroecológica en la producción de huevos y pollos.

Para lo cual, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, en Jalisco ha impulsado 41 acciones que incidirán en la crianza de aves para la producción de huevos y carne de pollo y, así mismo, tres granjas de codornices.

Por su parte, el titular de la Dirección de Fomento a la Avicultura de la secretaría, Carlos Flores, explicó que tras una convocatoria se estableció la elección de proyectos que son: apoyos en infraestructura, galpones avícolas, bebederos, comederos, mallas para aves, todo lo referente a protección y mejoramiento en las instalaciones de las granjas para mejoramiento productivo, para realizar un mejor manejo y, así como, aplicación de medidas sanitarias de seguridad.

Además,  Carlos Flores, manifestó que esta medida beneficiará a 90 productores y que se han destinado 7 millones de pesos mexicanos para llevar a cabo estas acciones.

 

También, puntualizó que a fin de que estos recursos canalizados sean motivo de un impacto en favor del productor, se consideró como punto de partida la existencia de un inventario de 100 aves, lo que se evaluó como un parámetro realista para que el beneficiado pudiera escalar su proyecto con un margen de rentabilidad que le permita crecer.

 

Continua después de la publicidad.

Asimismo, subrayó que, con el objetivo de evitar situaciones de riesgo sanitario en las zonas de concentración de granjas con grandes inventarios, concretamente en las regiones Altos Norte y Altos Sur, este programa no se aplicó en estos territorios, por lo que se dio prioridad a otras regiones del Estado.

También, el titular de la Dirección de Fomento a la Avicultura de la secretaría indicó que entre los apoyos se encuentran algunas acciones de producción agroecológica de pollo y huevo, de modo que se den pasos iniciales para certificar posteriormente a estos alimentos como orgánicos, lo que incluye una serie de exigencias, como el que los animales vivan y se alimenten fuera de jaulas.

En la difusión de esta iniciativa, se comunica que se mantuvo una comunicación permanente con los productores para facilitar información sobre las alternativas de la proveeduría, lo que ayudo a reducir costos de los equipos adquiridos.

El sector avícola de Jalisco aporta 55% de la producción nacional de huevo de plato a México. Este estado mexicano también se destaca como entre uno de los principales productores de carne de pollo.

Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería