02 Feb 2024

México: INEGI entrega resultados de la industria avícola tras Censo Nacional Agropecuario

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, entrega los resultados de la industria avícola obtenidos en el último Censo Nacional Agropecuario, reafirmando la relevancia de la avicultura en este país.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, entrega los resultados de la industria avícola obtenidos en el último Censo Nacional Agropecuario, reafirmando la relevancia de la avicultura en este país.

  • Esta información se entrega a la Unión Nacional de Avicultores, UNA, en una reunión de trabajo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, que presentó algunos de los resultados del Censo Nacional Agropecuario 2022, a mediados de enero de 2024.

 

El INEGI señaló que los resultados del censo abarcan el periodo octubre 2021 a septiembre 2022. Para la industria avícola se levantaron dos tipos de cuestionarios; para las unidades de producción pequeñas y medianas se realizó un cuestionario básico, y uno ampliado para las unidades de producción grandes.

Entre los resultados más importantes para la industria destaca lo siguiente:

PRODUCCIÓN DE LOS PRINCIPALES GRANOS

EXISTENCIA DE AVES EN MÉXICO

CONCENTRACIÓN DE LAS AVES DE CORRAL

Continua después de la publicidad.

POR FUNCIÓN ZOOTÉCNICA

México resultados industria avícola

PRODUCCIÓN DE HUEVO PARA PLATO

Respecto a la producción de huevo para plato, el 79,9% se concentra en cinco estados: Jalisco, Yucatán, Puebla, San Luis Potosí y Sonora.

México resultados de la industria avícola

TECNOLOGÍA EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN AVÍCOLA

De la tecnología utilizada por las unidades de producción avícola, 94,1% reportó la utilización de suministro de alimento balanceado, 89,5% vacunación, 79,4% consulta de médico veterinario, 76,9% desparasitación, 69,3% uso de antibióticos y 34,6% práctica de conservación de alimentos.

TECNOLOGÍA EMPLEADA POR GRANDES PRODUCTORES

México resultados de la industria avícola

PRODUCCIÓN DE PAVO

 

Concluida la reunión, la UNA felicitó al INEGI por su trabajo realizado y ambos organismos acordaron seguir trabajando e intercambiando información con el objeto de obtener mejores estadísticas.

En el encuentro participaron por parte de la UNA Elisa Félix y Rodrigo Fernández, de la dirección de Estudios Económicos de la UNA, mientras que por parte de INEGI participaron José Luis Hernández, Luis Fernando Esteves, Javier Ramírez e Ismael Salcedo del área de Censos y Encuestas Agropecuarias.

 

Fuente: Con información de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, México.


Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería