02 Feb 2024

México: INEGI entrega resultados de la industria avícola tras Censo Nacional Agropecuario

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, entrega los resultados de la industria avícola obtenidos en el último Censo Nacional Agropecuario, reafirmando la relevancia de la avicultura en este país.

En México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, entrega los resultados de la industria avícola obtenidos en el último Censo Nacional Agropecuario, reafirmando la relevancia de la avicultura en este país.

  • Esta información se entrega a la Unión Nacional de Avicultores, UNA, en una reunión de trabajo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, que presentó algunos de los resultados del Censo Nacional Agropecuario 2022, a mediados de enero de 2024.

 

El INEGI señaló que los resultados del censo abarcan el periodo octubre 2021 a septiembre 2022. Para la industria avícola se levantaron dos tipos de cuestionarios; para las unidades de producción pequeñas y medianas se realizó un cuestionario básico, y uno ampliado para las unidades de producción grandes.

Entre los resultados más importantes para la industria destaca lo siguiente:

PRODUCCIÓN DE LOS PRINCIPALES GRANOS

EXISTENCIA DE AVES EN MÉXICO

CONCENTRACIÓN DE LAS AVES DE CORRAL

Continua después de la publicidad.

POR FUNCIÓN ZOOTÉCNICA

México resultados industria avícola

PRODUCCIÓN DE HUEVO PARA PLATO

Respecto a la producción de huevo para plato, el 79,9% se concentra en cinco estados: Jalisco, Yucatán, Puebla, San Luis Potosí y Sonora.

México resultados de la industria avícola

TECNOLOGÍA EN UNIDADES DE PRODUCCIÓN AVÍCOLA

De la tecnología utilizada por las unidades de producción avícola, 94,1% reportó la utilización de suministro de alimento balanceado, 89,5% vacunación, 79,4% consulta de médico veterinario, 76,9% desparasitación, 69,3% uso de antibióticos y 34,6% práctica de conservación de alimentos.

TECNOLOGÍA EMPLEADA POR GRANDES PRODUCTORES

México resultados de la industria avícola

PRODUCCIÓN DE PAVO

 

Concluida la reunión, la UNA felicitó al INEGI por su trabajo realizado y ambos organismos acordaron seguir trabajando e intercambiando información con el objeto de obtener mejores estadísticas.

En el encuentro participaron por parte de la UNA Elisa Félix y Rodrigo Fernández, de la dirección de Estudios Económicos de la UNA, mientras que por parte de INEGI participaron José Luis Hernández, Luis Fernando Esteves, Javier Ramírez e Ismael Salcedo del área de Censos y Encuestas Agropecuarias.

 

Fuente: Con información de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, México.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería