18 Oct 2019

México: Piden al gobierno suspender importación de pollo de Brasil y EE.UU.

En México se pide al Ejecutivo Federal que suspenda las importaciones de carne de pollo provenientes de Brasil y EE.UU.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En México se pide al Ejecutivo Federal que suspenda las importaciones de carne de pollo provenientes de Brasil y EE.UU., debido a que la producción mexicana de este producto avícola es capaz de abastecer al mercado de este país. Este requerimiento fue realizado en el Senado por la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.

 

En la tercera reunión ordinaria de esa entidad legislativa fue aprobado este dictamen con punto de acuerdo sobre esta temática. Es más, esta resolución se considera obvia y urgente, conforme se informa en el boletín del Senado de la República de México.

 

El senador José Navarro, quien preside la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, manifestó que la crisis provocada por la Influenza Aviar en el año 2012, suscitó que Brasil y EE.UU. se transformaran en suministradores de carne de pollo a un costo bajo, ya que los precios son subsidiados en ambos países, convirtiéndose en una competencia desleal.

Además, el senador Navarro indicó que “Hoy, la producción nacional es suficiente para cubrir el mercado y no tenemos riesgos de otra epidemia de esa enfermedad y los precios son estables. Se necesita fortalecer la producción nacional, en lugar de mantener las importaciones, porque hasta llegan a calificar nuestra producción como carne de desecho. Eso no se vale. Los riesgos de alguna enfermedad siempre existen, pero hoy están bajo control de las autoridades sanitarias”.

Continua después de la publicidad.

En esta misma sesión del Senado, también fue aprobada una iniciativa que reforma y adiciona diferentes medidas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el objetivo de que los productores agropecuarios puedan acceder a una capacitación técnica de forma gratuita con expertos en agronomía y que se subsidie mediante organizaciones campesinas. Con lo cual, se espera que el campo mexicano sea más productivo y se asegure la alimentación de la población en todo este país.

 

En esta reunión estuvieron presentes tanto organizaciones avícolas, productores y representantes de SADER, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería