22 May 2018

México y Brasil acercan posición comercial en granos y carne de ave

Tras la incertidumbre originada por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México y Brasil están acercando la posición comercial para granos y carne de ave entre otros productos.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Tras la incertidumbre originada por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) México ha aumentado su interés por importar maíz amarillo y soja desde Brasil, acercando la posición comercial entre ambos países para estos y otros productos.

Hoy en día, México es el principal importador de maíz y el segundo en soja de EE.UU. No obstante, esta relación comercial podría cambiar con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Desde el año pasado las entidades y áreas de agricultura del Gobierno de México han expresado interés en la posibilidad de importar más granos de Brasil”, expresó, en El Financiero, Mauricio Carvalho Lyrio, embajador de Brasil en México.

Conforme con la información de la embajada brasileña en México, el valor de las importaciones brasileñas de soja a México es de US$100 millones, mientras que las de maíz se aceran a los US$80 millones. Además, según la entidad, para el año 2015, estas exportaciones casi no existían.

El jefe del sector comercial de la Embajada brasileña Lucas Frota, explicó “No había comercio -hacia México- de maíz amarillo hace dos años. En maíz estamos llegando a cerca de US$80 millones anuales de exportación brasileña para alimentación”. – Medio – El Financiero.

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) a través de sus datos informa que el año pasado, México importó cerca de 583 mil toneladas métricas de maíz brasileño, 970% más que en 2016.

Continua después de la publicidad.

Si México logra una buena renegociación del TLCAN. Para el embajador brasileño, igualmente seguirá existiendo un acercamiento entre Brasil y México.

Mauricio Carvalho Lyrio, manifestó “Si pasa todo bien en negociación del TLCAN, eso, creo, no impacta en la tendencia de que la necesidad de consumo de proteína y granos va a crecer en México en los próximos años”.

Previamente, tanto la industria de granos Argentina como brasileña han expresado que podrían proveer precios competitivos a México, semejantes a los proveedores de EE.UU., por lo cual la distancia no sería un problema.

En esta línea, el embajador brasileño, en el medio El Financiero, explicó que lo importante es un bajo costo de producción y capacidad de logística marítima. “Esto hace que el costo original neutralice el costo poco más alto que tiene que ver con la distancia”.

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería