15 Jul 2020

Minigranjas avícolas entregadas a familias rurales guatemaltecas: Fortalecen seguridad alimentaria

En Guatemala, se han entregado minigranjas avícolas con pollitos de un día a 1200 familias rurales de este país, cuya finalidad es fortalecer la seguridad alimentaria si consumen las aves, según MAGA.

En Guatemala, se han entregado minigranjas avícolas con pollitos de un día a 1200 familias rurales de este país, cuya finalidad es fortalecer la seguridad alimentaria si consumen las aves y mejorar sus ingresos económicos si tienen excedentes, según lo informó Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA.

Estas minigranjas avícolas han sido entregadas a 1200 familias del Departamento de Petén de Guatemala, las cuales están organizadas en doce Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural, CADER. Esta entrega fue realizada por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA, de Guatemala a través del Viceministerio Encargado de Asuntos de Petén, VIPETEN.

Cada Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural está integrado por diez familias, a quienes se le entregó una minigranja que comprende 100 pollitos de engorde de una semana de edad con su respectiva vacunación de forma de prevenir once enfermedades avícolas; entrenamiento sobre la manera correcta de alimentar a las aves y cuatro quintales de alimento concentrado; apoyo técnico para el manejo de la granja- desde la construcción de galpones, hasta el manejo apto para mantener a las aves, como la humedad y temperatura adecuada.

En la publicación del MAGA, se indica que los pollos de engorde al cumplir ocho semanas se pueden constituir en proteína animal. Por lo cual tras esta iniciativa se busca fortalecer la seguridad alimentaria si las familias consumen las aves y, por otra parte, podrían mejorar sus ingresos económicos si comercializan su excedente.

Además, se informa que las familias beneficiadas podrán contar con el apoyo técnico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA, a través de todo el proceso de crecimiento de las aves.

Tras esta acción, el MAGA espera que este beneficio sea un capital semilla para un primer ciclo productivo y el comienzo de un emprendimiento. Asimismo, se resalta que también dispondrán de apoyo técnico para realizar la comercialización y de esa forma se garantizará la seguridad alimentaria de las familias guatemaltecas de peteneras.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería