La expectativa de las autoridades públicas de este estado brasileño es poder ampliar las exportaciones de carne de pollo a Chile.
Misión chilena evalúa sanidad del plantel avícola de Goiás en Brasil
Organismos de defensa sanitaria de Goiás en Brasil, recibieron a especialistas de Chile, con el objetivo de verificar la sanidad en la avicultura de Goiás.
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
Organismos de defensa sanitaria del estado de Goiás recibieron una misión integrada por especialistas de Chile, con el objetivo de verificar la sanidad del plantel avícola del estado.
Además de las reuniones con las autoridades de defensa sanitaria, la misión también visitó las unidades integradoras de producción de pollo Nutriza en los municipios de Ipameri y Pires do Rio, y Super Frango en Itaberaí e Itaguari.
En esta etapa, la delegación estuvo acompañada por la coordinadora del Programa Estatal de Sanidad Avícola de la Agrodefesa, la veterinaria Silvânia Andrade Reis y por el representante de SFA-Goiás, Cleverson Acypreste.
Los especialistas chilenos asistieron a una reunión técnica en la Agencia Goiana para la Defensa Agropecuaria, órgano oficial de defensa sanitaria en el Estado. La delegación fue recibida por el presidente José Essado, quien explicó cómo funciona la Agencia, sus unidades en todo el interior, las actividades y los programas que se desarrollan en el campo de la defensa sanitaria animal y vegetal.

En el aspecto eminentemente técnico, se mostró en detalle aspectos de los procedimientos para la vigilancia activa en aves de descarte; vigilancia pasiva en aves sospechosas de enfermedades respiratorias y nerviosas; vacunación en contra de Newcastle en aves reproducción y ponedoras; registro de granjas de engorde y postura por Agrodefesa; veterinarios habilitados y acreditados para emitir GTA’s (Guías de Tránsito Animal) para aves y huevos fértiles y el tránsito interestatal de pollitos y huevos.
Según la información publicada por la Defensa Agropecuaria de Goiás, la llegada de la misión chilena a Brasil es el resultado de una invitación formulada por el MAPA, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento. El objetivo es la certificación de la sanidad del plantel avícola.
Espíritu Santo
Además de Goiás, los chilenos también visitaron el estado de Espírito Santo, para verificar y reconocer ambos estados como áreas libres de la enfermedad de Newcastle.
La misión fue integrada por el médico veterinario Fabián Lercero San Martín del Departamento de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura de Chile y el médico veterinario Alvaro González Rubio, jefe del Departamento de Vigilancia y Control de Enfermedades de la División de Protección Ganadera del Departamento de Sanidad Animal de Chile del Ministerio de Chile.