Introducción
Desde una perspectiva clínica y económica, las infecciones por Mycoplasma siguen siendo un reto importante, aunque a menudo subestimado, en la producción avícola. Dos especies principales, Mycoplasma synoviae (MS) y Mycoplasma gallisepticum (MG), son responsables de pérdidas económicas considerables en lotes de ponedoras y en reproductoras de pollos de engorde.
Mientras que MG se asocia más comúnmente con la enfermedad respiratoria crónica (CRD), MS se vincula con frecuencia a infecciones subclínicas, problemas en la producción de huevos e infecciones secundarias que desencadenan la necesidad de tratamientos antibióticos.
A pesar de la existencia de cepas más virulentas, las formas más leves que circulan actualmente en muchos países europeos siguen teniendo relevancia económica debido a sus efectos inmunosupresores crónicos y su impacto en la productividad (Feberwee et al., 2021).
 
Mecanismos de evasión inmunitaria de Mycoplasma – ¡Es como un camaleón!
Una de las razones clave por las que las especies de Mycoplasma persisten en las parvadas es su capacidad para evadir el sistema inmunitario del hospedador.
A medida que MS y MG alteran continuamente sus proteínas de superficie y experimentan variaciones antigénicas, actúan como camaleones: escapan del mecanismo de defensa específico del sistema inmunitario.
Además, estos patógenos de tipo bacteriano pueden desplazarse entre el espacio extracelular e intracelular, lo que complica aún más su reconocimiento y eliminación por parte del sistema inmune.
Estos comportamientos únicos permiten a Mycoplasma establecer infecciones persistentes y, al mantener al sistema inmunitario ocupado, favorecen la proliferación de otras infecciones bacterianas y víricas, lo que conlleva un aumento en el uso de antimicrobianos y una disminución de la eficiencia productiva (Cisneros-Tamayo et al., 2020).
Es importante destacar que las infecciones por Mycoplasma casi nunca permanecen confinadas al tracto respiratorio.
Frecuentemente se diseminan a través del torrente sanguíneo (bacteriemia), lo que permite la colonización de diversos órganos internos, incluido el sistema reproductor.
La investigación ha demostrado que M. synoviae puede invadir y persistir en tejidos como el hígado, bazo, cerebro y músculos esqueléticos, provocando con frecuencia vasculitis (Lysnyansky et al., 2005).
La capacidad de Mycoplasma para diseminarse por vía hematógena subraya la necesidad de estrategias de vacunación que ofrezcan una pro...

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.

Regístrate gratuitamente y accede a los mejores artículos sobre nutrición en avinews .

Regístrate en aviNews para desbloquear este artículo y obtener más beneficios como :

Iniciar sesión
Revista digital

Acceso a la
revista digital

Videos y podcasts

Videos y podcasts exclusivos

Newsletter

Newsletters con las
últimas novedades

Regístrate en aviNews

REGISTRARME
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus non massa sit amet risus commodo feugiat. Quisque sodales turpis sed felis scelerisque, et luctus sapien facilisis. Integer nec urna libero. Sed vehicula venenatis lorem. Aenean fringilla dui non sapien pulvinar, sed tincidunt turpis tempus. Cras non nulla velit.